Espera un incremento del 5% respecto al volumen de este añoLa fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) prevé aumentar un 5 por ciento la producción en 2018 hasta los 480.850 vehículos, lo que supone llegar a un volumen que no se veía desde el año 2001, informaron a elEconomista fuentes sindicales y de la multinacional automovilística. La cifra fue acordada ayer entre el comité intercentros y la dirección de la compañía, y a ella se deben sumar 140.120 vehículos de la marca Seat fabricados en otras plantas del grupo Volkswagen. Esta mejora de la producción de Seat en Martorell coincide con que en 2017 ha empezado a fabricar dos nuevos modelos (Ibiza y Arona) y prosigue con el Seat León. Además, en la segunda mitad de 2018, la producción del Audi Q3 será sustituida por la del Audi A1. UGT ha solicitado que, en función de las necesidades de 2018, se renueven 100 contratos temporales que finalizan este mes de diciembre. El sindicato también espera que el próximo año se estabilice la "situación política y social generada en Cataluña", y que tras las elecciones del 21 de diciembre "no se continúen tomando decisiones políticas que repercuten negativamente en los trabajadores y en el empleo", expuso en un comunicado a la plantilla, de más de 14.000 personas. Este mensaje va en línea con el de la compañía. El nuevo SUV de la marca Seat que saldrá al mercado a finales de 2018 todavía no tiene nombre porque la firma retrasó el anuncio por la situación política de Cataluña. El presidente de la empresa, Luca de Meo, quiso tranquilizar a la plantilla a finales de octubre con una carta en la que explicaba que hasta el momento no habían tenido que tomar medidas por la situación política porque podían operar con normalidad, pero advirtió de que actuarían si dejase de haber seguridad jurídica, y calificó de imprescindible la permanencia en la Unión Europea, por lo que no habrá recibido con agrado la propuesta de Carles Puigdemont de hacer un referéndum sobre ello.