san petersburgo. La multinacional alemana de productos químicos y de consumo del hogar, Henkel, tiene la intención de crecer en España el año próximo con el lanzamiento de nuevos productos. Así lo confirmó ayer a elEconomista Ulrich Lehner, presidente mundial de Henkel, en la presentación de resultados del tercer trimestre en la ciudad rusa de San Petersburgo. El fabricante de marcas como Wipp, Dixan, Tenn, Mistol, Conejo, Estrella, Vernel, Micolor, Neutrex, Diadermine, Licor del Polo, Fa, La Toja o Magno, quiere mantener sus siete fábricas en España y mejorar un 3 por ciento los 769 millones de euros que facturó el año pasado. Henkel ganó en España en 2005 más de 43 millones. A nivel mundial, esa cifra fue de 635 millones de euros hasta septiembre de este año, un 14,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2005. La facturación de Henkel en todo el mundo creció hasta septiembre un 7,3 por ciento y alcanzó 9.538 millones de euros. P ¿Qué representa el mercado español en la estrategia de negocio mundial de Henkel?R Es muy importante para nosotros. Ahora disponemos de siete fábricas allí y una sede central en Barcelona. Pero no vamos a quedarnos así. En la estrategia de negocio de Henkel España cuenta, y mucho. Vamos a desarrollar una politica agresiva y activa para lanzar nuevos productos, como lo hemos hecho este año, en las áreas de cosmética (nueva pasta de dientes Titanium de Licor del Polo y gama Diadermine), adhesivos (pegamento Pritt para uso industrial) y nueva tecnología. P ¿Eso significa que la viabilidad de las fábricas en España está garantizada? R Totalmente. Queremos mantener nuestros centros de producción. Vamos a seguir invirtiendo alrededor del 62 por ciento de nuestra facturación mundial y España no va a quedarse fuera de estas inversiones para el próximo año porque es un punto estratégico en nuestro negocio del sur de Europa.P Henkel es conocida como la multinacional de las marcas, ¿seguirán basando su crecimiento en la creación de nuevos productos? R Por supuesto, porque crear nuevos productos es nuestra razón de ser para crecer en un mercado muy competitivo. Creamos más productos bajo las mismas marcas. En España disponemos de una veintena de marcas. Debemos crear cada año productos para sobrevivir en un mercado muy competitivo y global y, por eso, apostamos por la innovación constante. Con motivo de nuestro 130 aniversario, hemos puesto en marcha el Henkel Innovation Trophy, un concurso para buscar ideas que nos ayuden a sacar nuevos productos. P ¿Qué pretenden con este concurso? R Innovar para competir con más productos en el mercado en base a ideas de ciudadanos de los 125 países en los que estamos presentes. Actualmente, uno de cada cuatro euros que obtiene Henkel es generado por productos que han sido lanzados en los últimos tres años.P ¿Veo que tienen la intención de seguir siendo la marca de las mil marcas con nuevos productos...? R Pues sí. En este año lanzamos 22 productos nuevos y para 2007 la compañía espera generar el 30 por ciento de nuestras ventas globales gracias a los nuevos productos. También queremos posicionarnos en los próximos ejercicios como el "líder en innovación" de los mercados globales en el sector químico del cuidado del hogar, la cosmética y el cuidado personal y los detergentes.P ¿El crecimiento futuro de Henkel pasa también por realizar nuevas compras? R Si Henkel tiene hoy este tamaño es porque en los últimos años no paramos de realizar compras, como las que hicimos en España en 1960 con Gota de Ámbar y después con La Toja, así como otras marcas emblematicas para el consumidor español. Aunque no puedo desvelarle qué nuevas compras realizaremos el año próximo, lo que sí le puedo adelantar es que seguiremos creciendo con adquisiciones.