Podrá desarrollar su plan de negocio y llegar a ser rentableTubos Reunidos firmó ayer la refinanciación de su deuda, cifrada en 351 millones de euros, con las principales entidades financieras que representan más del 75 por ciento del total, 15 días después de anunciar un principio de acuerdo. De esta manera, el fabricante de tubos vasco podrá llevar a cabo su plan de negocio 2019-2022 y alcanzar la rentabilidad, según aseguró su presidente, Jorge Gabiola.Asimismo, Tubos Reunidos convocó Junta general extraordinaria para el 27 de julio de 2019, en la que se adoptarán los acuerdos correspondientes para la implementación de la nueva estructura de financiación.Circulante de 92 millones Esta nueva estructura constará de líneas de circulante comprometidas por 92 millones. Otra parte corresponderá a la deuda ordinaria de 85 millones y un bono de cinco millones, "que es la deuda a la que vamos a hacer frente con la generación de caja del plan de negocio", explicó Gabiola, con calendario de amortización creciente hasta 2022 y con un año de carencia, ambos con vencimiento a cinco años prorrogables. La tercera parte serán tramos convertibles en acciones ordinarias de Tubos Reunidos en determinados supuestos.Según la compañía, los próximos trimestres presentan un cambio de tendencia positivo en ventas y márgenes, partiendo a 31 de marzo de 2019 con una cartera por valor de 104 millones de euros, un 32 por ciento superior a la de finales de 2018.