Una atracción que ha tenido mucho éxito para que más personas visiten el Museo del Banco de Inglaterra es el corredor dorado. Se trata de la sala de economía moderna, en la cual se muestra la historia del banco y los billetes usados desde 1946 a la época actual, ofrece un recorrido virtual de las bóvedas en donde se guardan los lingotes de oro conocido.Ahí se invita a los visitantes a tomarse una gold vault selfie, es decir, un selfie en la bóveda de oro. Con el hashtag #GoldVaultSelfie, los visitantes suben sus imágenes a las redes sociales. Hay de todo, desde fanáticos de la política monetaria, niños, estudiantes y extranjeros que se han sentido millonarios por un día cerca de los lingotes de oro.En esta área también se habla de los lingotes de plata y oro históricos desde los que se utilizaron en la época romana hasta los actuales, y se muestra al público cómo se protegen los billetes contra la falsificación. Incluso, en la sala de la Rotonda, que abarca la historia comprendida entre 1800-1946, los visitantes pueden probar y tratar de levantar una barra de oro real que pesa 13 kilogramos.Durante el recorrido se podrá descubrir por qué hay 400.000 lingotes de oro en las bóvedas subterráneas del Banco de Inglaterra.El museo está ubicado en el centro financiero de Londres, conocido como la City, en el mismo lugar en donde se encuentra la sede del banco central. Para visitarlo tiene el mismo horario que el banco central, por lo que los fines de semana está cerrado.La temática del museo es como la que tiene el Banco de México con el Mide, que es el Museo Interactivo de Economía, y el cual también está cerca de las oficinas del instituto central en la Ciudad de México. El Banco de Inglaterra es uno de los más antiguos del mundo, pues se fundó en 1694. DidácticoSu historia se puede conocer en el museo a través de sus cinco salas de exhibición temáticas. De manera interactiva y sencilla se explica qué es la inflación y las tasas de interés. En una de sus salas hay un barco, que se utiliza para explica que mantener los precios al consumidor estables, que es la función de un banco central, es como navegar en un barco. Se deben evitar las tormentas y los peligros que podrían desviar del rumbo, por lo que se invita a los visitantes a intentar mantener el barco estable a través de una pantalla interactiva, con lo cual se simula controlar la inflación para preservar el poder adquisitivo de la moneda. En la galería de billetes se puede conocer la historia desde las primeras piezas que se emitieron como medios de pago hasta los que circulan actualmente denominados en libras, ya que el Reino Unido no adoptó el euro al rechazar su incorporación a la eurozona.Además de las exposiciones temporales, el Museo del Banco de Inglaterra organiza conciertos, conferencias y actividades dirigidas a los niños para las vacaciones de verano. Se exhiben libros, documentos, grabados, fotografías, esculturas y pinturas para ilustrar la historia del Banco de Inglaterra.