La actividad de Kutxabank y sus accionistas, BBK, Kutxa y Vital, tuvo un impacto sobre la economía vasca valorado en 825 millones de euros en 2018, un 12,8 por ciento superior al aportado el año anterior, según informó el presidente del banco vasco, Gregorio Villalabeitia, en un encuentro con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Esta cifra equivale al 1,1 por ciento del PIB de Euskadi.Además, las arcas públicas vascas recibieron a través de tasas e impuestos un total de 339 millones, lo que supuso un 11,9 por ciento más que el ejercicio anterior. Esta cifra corresponde al 2,3 por ciento del total de la recaudación en la comunidad autónoma vasca. Según el estudio de impacto, elaborado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede), Kutxabank y las fundaciones accionistas se mantuvieron como las primeras contratantes de empresas vascas.Pedidos por 231 millones En total, se realizaron pedidos a 4.294 compañías por valor 231 millones, el 90 por ciento al sector de los servicios y a las áreas de informática y tecnologías de la información. Asimismo, se canalizaron 737 millones a pagar proveedores, trabajadores y administraciones públicas, de los que 270 millones corresponden a salarios.El estudio también determina los efectos indirectos e inducidos, derivados de la labor de intermediacion financiera de Kutxabank, y, más concretamente, vinculadas a su actividad crediticia. En este caso, la contribución a la generación del PIB se situaría en torno a los 7.896 millones de euros, el 10,6 por ciento del PIB vasco.Más del 60 por ciento del volumen de negocio de Kutxabank se concentra en Euskadi, mercado que lidera, según el estudio. Así, es la principal entidad financiera generadora de valor económico y social en Euskadi y ocupa el primer lugar en financiación a particulares, pymes e instituciones, así como en la gestión de recursos de clientes.