Solo el 14% de los vuelos en México se ha retrasado por culpa de las aerolíneasA pesar de las constantes quejas de los usuarios por los retrasos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el año pasado, 67 por ciento de las operaciones de la terminal aérea se realizó a tiempo y solo 14 por ciento de las demoras fue por culpa de las aerolíneas.De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de las 411.085 operaciones en el AICM durante 2018, solo 57.545 se demoraron por causas atribuibles a las aerolíneas. Mientras que el resto de las operaciones, es decir, 275.500, salieron o llegaron a tiempo.Las 78.040 demoras en el AICM durante 2018 fueron ocasionadas por otros motivos como: mal clima, repercusiones de un tercero, infraestructura aeroportuaria y otras causas. El mal clima es la causa más común por la que se retrasa un vuelo, con 8,7 por ciento del total de las operaciones demoradas en 2018. Las repercusiones por un tercero contribuyen con 7,7 por ciento de las operaciones demoradas, en este rubro califican todos los incidentes no relacionados con la aerolínea como colisiones en el remolque, daño en la carga o descarga y golpes al avión en la plataforma, entre otros. Mientras que la infraestructura aeroportuaria fue culpable de 1,8 por ciento de los retrasos en el AICM.Los problemas de infraestructura se refieren a filtros de seguridad, falta de pantallas de información al pasajero, información inexacta, imprecisa u omisa en las pantallas, mantenimiento de las áreas operacionales, inadecuada limpieza de las áreas operacionales o una plataforma congestionada. Rafael Antonio Camacho, analista del sector aeronáutico de Ve por Más, dijo que se considera un vuelo retrasado cuando tarda 15 minutos en despegar, por lo que a veces es más un tema de "percepción" por parte del consumidor que de las aerolíneas."Hace mucho más ruido un vuelo atrasado que un vuelo a tiempo. Cada vez que un vuelo se atrasa evidentemente el consumidor suele ser más vocal al respecto", explicó. "Es más de percepción que el impacto real, aunque 14 por ciento de demoras atribuibles a las aerolíneas no deja de ser una tasa alta para un aeropuerto internacional", añade.Entre los motivos más comunes por los que una aerolínea retrasa un vuelo están el mantenimiento de las aeronaves, un proceso de documentación lenta, problemas con la rampa, algún incidente durante la carga de equipaje, falta de tripulación o asuntos relativos al comisariato.Índice de puntualidadEn total, las aerolíneas nacionales alcanzaron un índice de puntualidad de 80,5 por ciento en 2018, siendo Aeroméxico la más puntual, con 91 por ciento, seguida de Interjet, con 90,8 por ciento; Volaris, con 83,5 por ciento; VivaAerobus, con 80,6 por ciento, y la más impuntual es Magnicharters, con un índice de 61,3 por ciento.Entre las aerolíneas extranjeras, las más puntuales fueron las asiáticas, seguidas de las estadounidenses, las europeas, las canadienses, y las Centro y Sudamericanas.