La compañía denuncia que el proceso de opas sobre la eléctrica está plagado de desequilibriosmadrid. Se avecinan "importantes consecuencias" para el sector energético. El vaticinio lo lanzó ayer el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, al afirmar que si el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona encuentra pruebas de que hubo información privilegiada en la opa de E.ON sobre Endesa, se producirán "consecuencias importantes para los accionistas y para el sector enérgetico español". Durante la presentación de resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, el consejero delegado de Gas Natural instó a E.ON y Endesa a entregrar al Juzgado de Barcelona la información "y despejar algo muy mportante, porque de ser cierto lo que el juez califica de posible y suficientemente probable, las consecuencias pueden ser importantes, no sólo para las opas, sino para todos los accionistas y para el sector energético español". Villaseca también aprovechó la ocasión para arremeter contra el, a su juicio, diferente proceso de opas al considerar que ha estado "plagado de desequilibrios" que han perjudicado a la compañía y han beneficiado al grupo alemán E.ON. Por ese motivo, la compañía estudia ahora adoptar medidas administrativas y judiciales para defender sus intereses. Hasta ese momento, la empresa no tomará ninguna decisión en torno al futuro de la opa lanzada sobre Endesa ni acerca de su precio hasta que se superen los obstáculos judiciales y el proceso quede desbloqueado. ResultadosEl consejero delegado de Gas Natural presentó ayer un beneficio neto de 646,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.