Madrid. ¡Más difícil todavía! Ibercaja quiere llevarse el gato al agua en la campaña de planes de pensiones. ¿Cómo? Facilitando a sus clientes la inversión en estos productos con un crédito de 18.000 euros como máximo. De esta forma, la caja quiere incentivar las aportaciones a planes de pensiones en el "último ejercicio idóneo", desde un punto de vista fiscal, para realizar este tipo de movimientos. Las aportaciones realizadas antes del 1 de enero de 2007 y que se rescaten a partir de la fecha de jubilación en forma de capital (de una sola vez) tendrán una deducción del 40 por ciento. Por el contrario, a partir del próximo año, el inversor, cuando decida cobrar su plan de pensiones de un tirón no tendrá este incentivo del 40 por ciento, según la reforma fiscal recientemente ratificada por el Congreso, tras su paso por el Senado. Tras esta argumentación, Ibercaja considera que este año será idóneo para aportar la máxima cantidad en función de la edad del partícipe. Y recuerda que los límites de reducción hasta final de este año se mantienen en 8.000 euros para los menores de 52 años, mientras que para los que superan esta edad aumenta hasta poder alcanzar los 24.250 euros. En este escenario, Ibercaja pone en bandeja un crédito con un plazo de amortización máximo de 48 meses y un tipo de interés del euríbor más el 0,50 por ciento, con revisión semestral. Sólo se encarecerá al euríbor más el 3 por ciento en dos casos: cuando el inversor que haya solicitado el crédito realice un traspaso total o parcial desde el plan de Ibercaja a otra entidad y si el partícipe cobre la prestación del plan y no se destine a cancelar la deuda.