Madrid. Los propietarios de las estaciones de servicio y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras volverán a sentarse a negociar el convenio colectivo los días 22 y 23 de noviembre, según las previsiones de la patronal CEEES, que lamentó que se haya tenido que llegar hasta este extremo.La primera jornada de huelga se saldó ayer con un cierre del 70 por ciento de las estaciones de servicio, según indicaron los sindicatos convocantes, que aseguraron que el segumiento fue mayor en las grandes ciudades.La patronal de las estaciones de servicio (CEEES) no quiso entrar ayer en detalles sobre el éxito de la convocatoria y explicó que se podrá determinar mejor cuando acaben las movilizaciones.Por el momento, según indicó el presidente de la Confederación, Juan Prats, la huelga ha sido limpia, se han respetado los servicios mínimos y se ha podido atender sin problemas a los clientes.La Guardia Civil movilizó ayer un fuerte dispositivo para garantizar el cumplimiento de la orden del Ministerio de Industria sobre servicios mínimos. Y los problemas se redujeron a una serie de piquetes que obligaron al cierre en lugares como Logroño, Vigo y Pontevedra, Estepona, Manilva y Fuengirola y en el Campo de las Naciones en Madrid.El pasado lunes por la noche las grandes ciudades sufrieron largas colas para poder abastecerse de carburante para estos próximos días, víspera de la fiesta de la Almudena. El portavoz en Madrid de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, hizo un llamamiento a la "tranquilidad" ante las posibles "situaciones de conflicto" que se pueden generar por la huelga de gasolineras en los días previos al 'puente' de la Almudena y pidió "un esfuerzo para llegar a un acuerdo con lo sindicatos".