Madrid. Una nueva familia de planes de pensiones aterriza en el mercado español. Esto es lo que asegura ING Direct, que ayer presentó sus Planes Naranja Dinámicos, cuya principal novedad es que la composición de su cartera se ajusta de forma automática a medida que el cliente cumple años. Con estos ajustes la entidad online busca optimizar la rentabilidad de cada plan de pensiones. El banco naranja ha iniciado la comercialización de cinco de estos planes, ideados para perfiles diferentes de edad. Una vez que el cliente opta por uno de ellos, el paso del tiempo marca el peso que cada activo tiene en su inversión. Así, si hoy se contrata el Plan Naranja 2030, dirigido a personas cuyo retiro previsto se producirá dentro de unos 25 años, la renta variable (más rentable y menos vólatil a largo plazo) tiene un peso del 95 por ciento de la cartera. En el año 2020, sinque el cliente haya tenido que cursar ninguna orden a su entidad, la renta fija sube su presencia al 37 por ciento. Diez años después, ese porcentaje en renta fija sube al 90 por ciento y además se concentra en activos a corto plazo. Los planes presentados ayer no tienen comisión de suscripción ni de depósito. Tiene una comisión fija del 0,10 por ciento de gestión, al que hay que sumar el coste de la inversión en los fondos subyacentes. La comisión total va desde el 1,31 por ciento del Plan Naranja 2040, el que tiene más peso en renta variable, al 1,14 por ciento del Plan Naranja 2010. La comisión media del sector en estos productos supera el 2 por ciento.