Prevé alcanzar 1.000 millones en ventas en el ejercicio 2022Tubacex, fabricante de productos tubulares de acero inoxidable y altas aleaciones con sede en Llodio (Álava) y plantas productivas por todo el mundo, centrará en Asia su crecimiento para la próxima década, gracias a los acuerdos alcanzados en el continente durante 2018. Estas alianzas le abrirán la puerta a la ejecución de proyectos plurianuales, valorados entre 300 y 1.000 millones.Tanto el presidente de Tubacex, Álvaro Videgain, como el consejero delegado, Jesús Esmorís, destacaron -en un encuentro previo a la Junta General de Accionistas celebrada ayer- este posicionamiento geográfico y de sectores en mercados de alto crecimiento como Egipto, India y Oriente Medio.En 2020 y 2021 A pesar de estos grandes acuerdos, 2019 será todavía un ejercicio de transición para el fabricante vasco, pero en el que "verán la luz verde un gran número de proyectos que anticipan una fuerte expansión en 2020 y 2021", explicó Jesús Esmorís. "Será un año muy similar a 2018 en términos financieros, pero con un incremento significativo en la captación de pedidos que podría ser récord. Estamos ya en la liga de grandes contratos de pedidos a largo plazo", apuntó.Tubacex cerró 2018 con un ebitda de 69,6 millones, la cifra más alta desde 2008, unas ventas de 677,3 millones, un 38,1 por ciento más que en 2017, y un beneficio neto de 17,4 millones. Prevé ventas de 1.000 millones en 2022.