Este modelo de sucursal se orienta al asesoramiento y abre por la tardesE. Díaz madrid. El Banco Santander apuesta fuerte por los nuevos modelos de oficinas centradas en la innovación y el asesoramiento al cliente. La entidad ha abierto 50 sucursales Smart Red en España en el último año, que se unen a las 500 oficinas de este modelo con las que ya contaba. Este tipo de sucursales se caracterizan porque son más amplias, los espacios están más abiertos, son más luminosas y están adaptadas a personas con alguna discapacidad. Además, disponen de más servicios de tecnología para hacer más ágil y personalizado el trato al cliente y cuenta con gestores especializados para adaptarse al perfil de cada usuario. El Banco Santander comenzó a dar servicio por la tarde en este tipo de oficinas a partir del pasado 17 de septiembre. Las sucursales Smart Red abren de 9 a 14 horas de la mañana y de 16 a 18:30 horas por la tarde, aunque para turno vespertino hay que pedir cita previa. Estas oficinas no abren por la tarde para el público, sino que se utilizan para realizar determinadas operaciones, como la firma de una hipoteca o el asesoramiento de un producto. Modelos 'Work Café'La entidad continúa adelante con su objetivo de extender el modelo Smart Red y prevé contar con unas 1.000 oficinas de estas características en los próximos años. A menor velocidad, pero sin perder ritmo, el Santander también ha abierto dos nuevas oficinas Work Café en el primer trimestre del año, que se suma a la que abrió el ejercicio pasado en la Plaza de los Sagrados Corazones, en Ma-drid, frente al estadio Santiago Bernabéu. La primera de las sucursales Work Café que se abrió este año se encuentro en la madrileña calle Velázquez, y la segunda, que se inauguró el pasado 18 de marzo, se encuentra en el barrio de Valdebebas (Madrid).El concepto Work Café está destinado tanto a clientes como no clientes del banco y agrupa en un solo lugar cowork (espacio de trabajo compartido) y cafetería. Se trata de un lugar abierto a todo el mundo, en el que se puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones, asistir a eventos y, evidentemente, tomar café. El grupo exportó este modelo de Chile, donde lo puso en marcha hace tres años y ya tcuenta con 24 de estas oficinas. Según la entidad, este formato es un 20 por ciento más productivo que las sucursales tradicionales. El Santander también lanzó en 2018, en Chile, las sucursales Work Café 2.0, mismo concepto aplicado a espacios más pequeños.