Á. S./J. M. madrid. El consorcio asiático al que se sumó Renfe para pujar por el AVE británico está un paso más cerca de hacerse con el concurso. El Departamento de Transporte de Reino Unido (DfT) descalificó hace unos días la oferta presentada por Virgin Trains y Stagecoach por la West Coast, que actualmente operan, por una serie de problemas con las pensiones. "Estamos desconcertados. No sabemos por qué la Dft no nos dijo que nos descalificarían o quiso discutir el tema", aseguró Richard Branson en su blog tras conocer que estaba fuera de esta licitación y de las otras dos abiertas: la East Midlands Railway y la South Eastern.Con esta descalificación, ya solo quedan dos ofertas sobre la mesa para hacerse con la gestión de la línea West Coast y la alta velocidad: la de las asiáticas MTR y Guangshen Railway Co, en la que participa Renfe (MTR West Coast Partnership), y la del consorcio Frist Trenitalia West Coast Rail, formada al 70 por ciento por el grupo británico FirstGroup y al 30 por ciento por el operador italiano Trenitalia. Pese a que solo quedan dos competidores en la recta final del concurso, que está previsto que se adjudique en junio, el grupo italobritánico tiene muchas probabilidades de ganar. No en vano, decidió renunciar al resto de los concursos para concentrar todos sus esfuerzos en hacerse con esta línea que además de la gestión del tren tradicional desde 2020, el contrato contempla la puesta en marcha y operación de la alta velocidad a partir de 2026. El Departamento de Transporte ha anunciado a su vez que ha adjudicado a la holandesa Abellio la gestión de la East Midlands Railway desde agosto de 2019 hasta 2027. La firma se ha comprometido a elevar las frecuencias y a invertir 600 millones de libras en mejoras en las estaciones y en los trenes.