Estela López barcelona. Banco Sabadell quiere hacer los deberes en casa antes de plantearse nuevas operaciones corporativas como la de Bankia. El consejero delegado, Jaime Guardiola, afirmó ayer en la presentación de resultados del primer trimestre que tiene "demasiado curro en lo orgánico como para estar pensando en otras cosas". Con todo, reconoció que en el escenario bancario español actual, tras la gran oleada de concentraciones de los últimos años y con grandes operadores muy competitivos, es cada vez más complicado ganar cuota de mercado si no es mediante operaciones inorgánicas.El banco ganó 258,3 millones de euros en el primer trimestre, un 0,4 por ciento menos, pero augura una senda ascendente del beneficio recurrente. Hasta marzo, las mayores comisiones impulsaron el negocio bancario, mientras se redujeron las provisiones, los activos dudosos y la morosidad (ver gráfico). En el Sabadell confían en el "dinamismo comercial" que están experimentando en España y México, y dan por cerrada la crisis de TSB tras haber atendido todas las reclamaciones que produjo el proceso de migración tecnológica hace un año, y ver cómo la actividad financiera se recupera en Reino Unido. Guardiola insistió en que actualmente no tienen intención de vender la entidad británica, sobre la que esperan un impacto neutro en los resultados de 2019 y beneficios para 2020 y 2021, de forma que alcance un peso del 20 por ciento en las cuentas del Sabadell. Para aumentar la eficiencia de TSB, el Sabadell confía en la nueva consejera delegada que se incorpora el 1 de mayo, Debbie Crosbie, que hará cambios en el equipo ejecutivo y actualizará el plan estratégico -se prevé presentar hacia octubre-. En sus manos quedará la decisión sobre una reestructuración de oficinas y plantilla, más allá de los cierres puntuales actuales.El banco presidido por Josep Oliu espera crecer entre un 1 por ciento y un 2 por ciento en el margen de intereses este año, pese al retroceso en el primer trimestre, que la entidad atribuye a efectos estacionales y de la nueva normativa contable IFRS16. También quiere reforzar el ratio de capital para acercarse al 12 por ciento que exigen los mercados. El Sabadell confía en la venta que acaba de cerrar de Solvia Servicios Inmobiliarios y la prevista de la promotora Solvia Desarrollos Inmobiliarios para acabar el año en el 11,6 por ciento, frente al 11 por ciento de cierre del primer trimestre, teniendo en cuenta también otras "desinversiones menores" como participaciones en algunas empresas o carteras de activos dudosos. Estos cálculos no incluyen las posibles ventas de negocios. Y es que Guardiola expuso que las mayores exigencias normativas, así como la separación que se está produciendo en el sector financiero entre el negocio de gestión y el de distribución, dan sentido a la evaluación en marcha para la venta total o parcial de su gestora de fondos, Sabadell Asset Management, así como a abordar una "revisión estratégica" de otras filiales, como pueden ser la de seguros o de créditos al consumo. "Hay muchos negocios que tenemos en reflexión", expuso, aunque matizó que la decisión estratégica que se tome "no tiene por qué pasar por la venta".