El ministro de Economía dice que se sigue el procedimiento europeovalencia. El Gobierno todavía no se atreve a poner fecha al final del proceso de compra de Endesa por parte de la eléctrica alemana E.ON. Aunque dice seguir "el procedimiento que marcan las instituciones europeas" de rebajar las condiciones de compra de la germana. Así lo expresó ayer el ministro de Economía, Pedro Solbes, que aseguró que la decisión de Industria de rebajar las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía para la compra de Endesa por parte de E.ON supone "la adaptación a la legislación comunitaria". Entre esas condiciones figura la no obligatoriedad de la venta de patrimonio que tiene Endesa de Iberdrola. Industria también ha eliminado las obligaciones de desinversión o cesión de activos de Endesa impuestas a E.ON por la Comisión Nacional de la Energía, pero mantiene la condición relativa a la venta forzosa de la eléctrica si un tercero adquiere más del 50 por ciento de la alemana. Solbes expresó que la decisión adoptada por Industria se corresponde "básicamente", con "lo que el presidente Zapatero comentaba desde hace algún tiempo, la adaptación a la legislación comunitaria".E.ON aceptó ayer las nuevas condiciones del Gobierno español a su opa sobre Endesa y espera que su oferta se apruebe la próxima semana, según adelantó el presidente de la alemana, Wulf Bernotat. que reveló que se ha reunido con el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y que se ha mostrado dispuesto a negociar con Gas Natural si la compañía retira su opa. La alemana entregará a finales de semana a la CNMV la documentación necesaria para completar el folleto de su opa sobre Endesa.