E.ON espera que la próxima semana la CNMV apruebe su opa por la eléctricamadrid. El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, pidió ayer a Endesa que retirara las medidas cautelares sobre Gas Natural para que los accionistas de la eléctrica puedan elegir.Bernotat espera presentar a finales de esta semana la documentación completa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, después de hacer los cambios necesarios por las condiciones impuestas por el Ministerio de Industria. Una vez se presente esta información, E.ON considera que la institución que dirige Manuel Conthe será rápida y aprobará la próxima semana su operación, ya que han tenido tiempo suficiente para estudiarla.E.ON se mostró ayer confiada en alcanzar el 50,01 por ciento del capital de Endesa por lo que consideró que no será necesario alcanzar ningún pacto con Acciona, ni con Gas Natural.La eléctrica alemana, no obstante, dejó una puerta abierta a un futuro entendimiento con Acciona si la constructora decide seguir en el capital de Endesa. Bernotat aseguró que su encuentro con el presidente del grupo, José Manuel Entrecanales, fue cordial, pero que tienen objetivos distintos.Condiciones acordes a EndesaEl máximo responsable de la eléctrica recordó que su oferta era por el 100 por cien de Endesa y que no dividía la compañía, dos de las condiciones reclamadas por los ejecutivos de las eléctrica española.El presidente de E.ON explicó también que la denuncia impuesta en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York tenía un único objetivo: tener el mismo conocimiento de la operación y dar las mismas garantías de información a todos los inversores, no sólo a los españoles.Bernotat aseguró que no se están planteando incrementar su oferta, ya que considera que los 35 euros es un precio justo, pese a que ayer la cotización superó el precio ofrecido por la alemana.La eléctrica germana aprovechó para calificar la decisión del ministerio de "equilibrada al modificar las condiciones más duras del dictamen original de la CNE" y se comprometió con el Ejecutivo a ser "un socio cooperador y constructivo". Bernotat indicó que la operación no requerirá una ampliación de capital y que el blindaje no lo recurrieron al considerar que no les afectaba en su funcionamiento diario.