Repartirá dividendos de 40 millones y no descarta más comprasF. T. madrid. Banca March redujo el año pasado un 40,8 por ciento su resultado del ejercicio 2018, hasta 105,2 millones, debido a los menores extraordinarios y al cambio en el perímetro de consolidación de la participación de Corporación Alba, aunque logró un beneficio récord en la actividad bancaria con un alza del 9,5 por ciento, hasta 111 millones.El consejero delegado de la entidad, José Luis Acea, se mostró ayer satisfecho por los números y aseguró que a partir de ahora la cuenta reflejará de manera más correcta la evolución de su principal negocio. Desde el año pasado, Corporación Financiera Alba deja de consolidar globalmente y pasa a considerarse participación por puesta en equivalencia. El banco recortó su peso del 20 por ciento al 15 por ciento y la intención es mantener este porcentaje.Banca March, que está inmersa en la culminación de su plan estratégico de tres años, no descarta llevar a cabo nuevas operaciones de adquisición para crecer, como Consulnor o la cartera adquirida a BNP Paribas, pero su enfoque se encuentra, según Acea, en la expansión de la actividad ordinaria.La entidad incrementó un 2,4 por ciento su base de clientes de banca privada, un nivel que, eso sí, es inferior al registrado en años anteriores, cuando las alzas eran de doble dígito. Esto se debe a que muchos de los usuarios dejaron de pertenecer a altos patrimonios por criterios internos al hacer líquidas sus posiciones y dejar el servicio de asesoramiento.La estrategia seguirá en la especialización de productos de inversión y ahorro, además de la banca corporativa de gran tamaño, para lo que se requiere el número de sucursales actual a pesar de que el banco cuenta con un plan para mejorar la digitalización. También pretende lanzar un proyecto de relanzamiento de Inversis tras desechar su venta.La entidad, que es 100 por ciento de la familia March, repartirá 40,6 millones en dividendos.