Lanzan su 'Cloud Garden', facturable por uso o por meses A. L. madrid. Competidores feroces, clientes fieles y -a partir de ahora-, también socios íntimos. Telefónica e IBM anunciaron ayer la creación de una alianza para facilitar la transformación digital de las empresas en actividades como la conectividad ultrarrápida, altísima seguridad y lo último en Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, cloud y blockchain, entre otros. En ese empeño, las dos compañías apuestan por un servicio Cloud Garden considerado como "la plataforma en la nube más avanzada del sector" y dirigida a cerca de 15.000 empresas medianas y grandes.La propuesta Cloud Garden, que ya está disponible en el mercado, se comercializa en modelos de pago por uso o través de una cuota mensual. Esta tecnología está basada en "contenedores" que utilizan estándares abiertos para permitir el movimiento de recursos en cualquier plataforma cloud y entorno tecnológico. El nuevo servicio ofrece a los clientes empresariales "velocidad, flexibilidad y capacidad de decisión" para avanzar en todos los procesos de la transformación digital. Los principales rasgos diferenciadores de Cloud Garden guardan relación con una estrategia común "alrededor de plataformas abiertas, híbridas y que favorecen el despliegue seguro de entornos multicloud", según coincidieron ayer María Jesús Almanzor, consejera delegada de Telefónica España, y Marta García, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.