La compensación es un 16,5% mayor que la última convocatoriaelEconomista madrid. El Consejo de Ministros autorizará este viernes la convocatoria de concesión de las subvenciones dispuestas en el Real Decreto 1055/2014, por el que se crea un mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes a los costes incurridos en el año 2018.La cuantÃa máxima de las ayudas que podrán otorgarse en virtud de la convocatoria â€"mediante el procedimiento ordinario de concesión en régimen de concurrencia competitivaâ€" será de 91 millones, imputables a los costes de emisiones indirectas incurridos en el año 2018. El Gobierno responde a la demanda de la industria electrointensiva con una iniciativa que beneficia especialmente a este tipo de consumidores, ya que su objetivo es paliar la pérdida de competitividad de empresas radicadas en España que operan en mercados internacionales y no pueden repercutir esos costes en el precio de venta de sus productos. Según fuentes de Industria, esta cifra es un 16,5 por ciento mayor que la de la última convocatoria. Este instrumento está incluido en el borrador del Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que tiene como finalidades proporcionar un marco de estabilidad, y potenciar el crecimiento económico y la competitividad de la industria, manteniendo y generando empleo de calidad.BeneficiariosLos beneficiarios de la ayuda deberán cumplir con las obligaciones recogidas en el artÃculo 5 del Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España y asociadas al mantenimiento de la actividad industrial. La actividad productiva durante 2018, objeto de esta convocatoria, ha de ser justificada y verificada por verificador acreditado. La intensidad de la ayuda no podrá superar el 80 por ciento de los costes subvencionables incurridos en 2018.