Acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible". Con estas grandilocuentes palabras Tesla define cuál es su "misión" en este mundo. Empresa fundada en 2003 por Elon Musk, físico y empresario sudafricano (con nacionalidad norteamericana y estadounidense), Tesla homenajea con su nombre al ingeniero e inventor Nikola Tesla (1856-1943), padre hoy reconocido de la electricidad. Desde su nacimiento, Tesla se posicionó como la "Apple de los coches". Ubicada en Silicon Valley (California), la empresa de Elon Musk ha ido siempre en vanguardia de la tecnología eléctrica aplicada a la automoción. Hasta la fecha ha producido cuatro modelos: el Roadster (2008), el Model S (2012), el Model X (2015) y el Model 3 (2018). Justo ahora, en el primer trimestre de 2019, llegan a los concesionarios españoles las primeras unidades del Model 3, el más pequeño, sencillo y asequible hasta la fecha de la firma norteamericana. No hace falta decir que hablamos de un vehículo completamente eléctrico, con cero emisiones, y por lo tanto dotado de la "perseguida" etiqueta 0, con la que se tiene pleno acceso al centro de las grandes ciudades en cualquier día del año. Tesla ha llegado para quedarse como marca de referencia, por un lado, de la propulsión puramente eléctrica; y por otro, como vehículo que prima la tecnología y la exclusividad por encima de todo. Solo hace falta echar un vistazo al diseño del Model 3 para darnos cuenta de que es un vehículo premium lo mires por donde lo mires. La ausencia de rejilla delantera y la aerodinámica extrema confieren al Model 3, a pesar de su tamaño compacto, de un refinamiento visual muy por encima de otras marcas de los segmentos superiores. Dos versiones El Model 3, el pequeño de la familia de Tesla, está disponible en Europa en dos versiones: Long Range Dual Motor All-Wheel Drive y Performance. En la primera configuración el Model 3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, con una autonomía, certificada por el nuevo protocolo de medición WLTP, de 560 kilómetros. La versión Performance llega a los 100 km/h en tan solo 3,5 segundos, y cuenta con una autonomía WLTP de 530 kilómetros. El Model 3 es un modelo muy divertido de conducir, con respuestas silenciosas pero muy dinámicas, gracias a su bajo centro de gravedad, y su corta distancia entre ejes. El menor tamaño del motor eléctrico del Tesla Model 3 deja espacio para disponer de "dos maleteros y medio". El "uno y medio" dispone de un doble fondo, mientras que el delantero está diseñado para ser práctico, y por ello incluye unos prácticos ganchos que evitan que las bolsas o los paquetes se muevan durante la marcha. Otros elementos que hacen del Model 3 (como de todos los Tesla) vehículos "especiales" son, por ejemplo, el inmenso techo de cristal, la no menos grande pantalla digital de mando en su interior (15 pulgadas), o la apertura del vehículo a través de una tarjeta o del móvil.