La aseguradora está en el punto de mira de la trama de blanqueo de dinero que investiga la Audiencia Nacionalbarcelona. Cahispa es una aseguradora catalana que este año cumplirá 76 años de existencia. El máximo accionista es su presidente Arturo Guilló Vivé que, junto a Joaquín Muñoz de Miguel, controla el 62 por ciento del capital. La sede de Cahispa en Barcelona fue registrada el jueves por la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria en relación a una investigación sobre blanqueo de dinero. Durante los últimos años, Cahispa ha incrementado su interés por la captación de capital de grandes patrimonios para la inversión a través de sociedades de inversión (sicavs) y filiales dedicadas a la inversión inmobiliaria. La Agencia Tributaria sospecha que alguna de esas sociedades se haya podido utilizar para blanquear dinero.La actividad de gestión de capitales de Cahispa está reforzada por su participación en la sociedad de valores Gaesco, en la que controla un 24,5 por ciento del capital. Guilló es vicepresidente de Gaesco. El presidente de esta sociedad de valores, Pere Perelló, controla 21,4 por ciento de Gaesco a través de Inmobiliaria Ambiente. Guilló y Perelló también comparten el cargo de administrador en dos inmobiliarias de Madrid y Barcelona: Residencial Parc Can Rates y Residencial Pla de Sant Joan.Otras participaciones de Cahispa son el 15 por ciento de la inmobiliaria Restaura, el 5,78 de Miquel y Costas y el 5,08 de Vidrala.Además de la sede social de Cahispa, la Guardia Civil también registró los domicilios particulares de Arturo Guilló y de Leandro Javier Kremen Slipacob, un empleado de Cahispa, según indicaron fuentes de la investigación. Kremen Slipacob aparece como apoderado en las diversas sociedades de inversión inmobiliaria domiciliadas en Madrid, Barcelona y Las Palmas en las que Guilló ejerce de administrador. En los órganos de gobierno de estas sociedades también están presentes Carolina Guilló Muñoz y Roberto Kremen Stein.La Agencia Tributaria investiga a Cahispa, Banco Espíritu Santo y BNP por una presunta colaboración con una trama de blanqueo de dinero en Madeira. Arturo Guilló declinó responder a las preguntas de elEconomista sobre esta trama.