Las estaciones aprovecharán el puente de La Almudena para pedir mejoras laboralesMadrid. El madrileño puente de la Almudena ha sido la fecha elegida por cerca de 7.500 estaciones de servicio para declararse en huelga, en demanda de unas mejores condiciones laborales. Este amplio colectivo ha respondido a la llamada de los sindicatos mayoritarios, que han convocado paros los días 7 y 8 de noviembre, víspera de la Almudena. No obstante, un 20 por ciento de las estaciones deberán permanecer abiertas para cumplir con los servicios mínimos exigidos por el Ministerio de Industria.Aunque el puente de La Almudena sólo se celebra en Madrid, el paro está convocado en todo el territorio nacional, excepto en Guipúzcoa y Vizcaya, cuyas gasolineras poseen un convenio propio; y algunas estaciones de la Comunidad Valenciana, que no están adheridas al convenio nacional. Aunque todavía cabe la posibilidad de alcanzar un acuerdo que evite la huelga, fuentes sindicales consultadas por Efe lo consideran bastante improbable, a la vista de los pobre resultados que se obtuvieron el pasado jueves, durante la reunión que tuvieron con el Ministerio de Trabajo.UGT y CC.OO reclaman un convenio con tres años de vigencia; subidas salariales del IPC real más 0,3 puntos en 2006, 0,4 en 2007 y 0,5 en 2008; una reducción de ocho horas en la jornada anual; un plus de sesenta euros por festivo trabajado y nueve euros por cada hora extraordinaria. Los sindicatos consideraron la propuesta conjunta que las patronales llevaron a Trabajo "muy alejada" de sus planteamientos. La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio y la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles aseguran no poder alcanzar las demandas sindicales y recuerdan que la ley antitabaco y la prohibición de vender alcohol por la noche han supuesto una reducción de sus ingresos del 50%.