Preside un gigante de 60.000 empleados que se llama Eulen y que en alemán significa "búhos"David Álvarez, el fundador y presidente del grupo Eulen, nació en Crémenes, un pequeño pueblo leonés, pero es el prototipo perfecto del sueño americano. Tenía 21 años cuando tuvo que abandonar la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones debido a los problemas económicos que atravesaba entonces su familia. Tras varios trabajos esporádicos, decidió poner en marcha un pequeño centro de formación, pero las cosas no salieron como pensaba y en 1962 decidió dar un giro radical a su carrera. Ese año fundó Central de Limpieza El Sol, una pequeña empresa que años después se iba a convertir en un gigante. Era el germen de la actual Eulen. Inicios modestos"Al principio, el negocio lo llevaba yo solo con un contable y después con una secretaria (…) Tenía la oficina en el comedor de mi propia casa", ha explicado en más de una ocasión. La actividad empezó a crecer rápidamente y pronto se constituyeron Demasa, una empresa de productos químicos, y Prosesa, la actual Eulen Seguridad, que mantiene una cuota de mercado superior al 10 por ciento, frente a gigantes como Securitas o Prosegur.El conglomeradoA sus 79 años, David Álvarez puede presumir de haber creado un conglomerado industrial presente en doce países, con una plantilla de cerca de 60.000 personas y una facturación de 878 millones de euros en el último ejercicio. Está presente en servicios de limpieza, seguridad privada, logística, telemarketing, medio ambiente y trabajo temporal. Es dueño, entre otras, de empresas tan emblemáticas como la bodega Vega Sicilia, en la denominación de origen de Ribera del Duero, que aporta no sólo resultados, sino también una imagen de calidad.Pero, ¿dónde está el secreto del éxito? Según suele comentar el propio David Álvarez en el tesón y la paciencia. Y seguramente también en la visión y seguridad en lo que hacía. Eulen no responde a ningún tipo de inicial o sigla. Es el plural de búho en alemán; un animal perspicaz, de gran visión y atento a cualquier movimiento. Como este empresario leonés. "Durante muchos años he trabajado hasta 19 horas al día. He llegado a recorrer miles de kilómetros por las carreteras españolas", comenta. SucesiónViudo y padre de siete hijos, reconoce que la sucesión está garantizada con ellos -aunque cinco han tomado ya el relevo en la gestión, Álvarez sigue muy de cerca el día a día de sus empresas- y, sobre todo, en el equipo de profesionales que ha reunido a su alrededor. El ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja y el actual presidente de Sogecable Rodolfo Martín Villa han sido algunas de las personas que han formado parte en el pasado del equipo de Eulen.Hace poco más de un año, tras recibir el premio The Economist-Spencer Stuart a la Ética en el éxito profesional, uno de los más prestigiosos en el mundo empresarial, Álvarez advirtió que no iba a pisar al freno. Y no sólo no lo hecho. La cuestión es que no levanta el pie del acelerador.