El pago de dividendos se incrementó un 69% durante el año pasadoEnce alcanzó un beneficio neto de 131,7 millones en 2018, un 40,6 por ciento más que en el ejercicio anterior. El ebitda de la compañía creció un 35 por ciento, hasta situarse en 290,9 millones, y el pago de dividendos aumentó un 69 por ciento en el año. Ignacio Colmenares, consejero delegado de Ence, destacó que "el principal impulso de los resultados ha venido por el negocio de Celulosa cuyas perspectivas continúan siendo muy favorables, dado el crecimiento continuado de la demanda y la ausencia de grandes proyectos de nueva capacidad durante los próximos años." Colmenares también señaló que "2019 será otro año de éxito para Ence en el que daremos un nuevo impulso a nuestros dos negocios, con el objetivo de alcanzar 340 millones de euros de ebitda". Ence invirtió 280 millones en nuevos proyectos el año pasado y 12 millones en mejoras en sostenibilidad. La compañía amplió en 30.000 toneladas su capacidad de fabricación de celulosa e inició el desarrollo de otras 100.000 toneladas, que se completarán en el primer semestre de este año. En el negocio de renovables destaca la adquisición de la planta termosolar de Puertollano a Iberdrola, que aportará 18 millones de ebitda/año. A finales del ejercicio entrarán en servicio las nuevas plantas de biomasa de Huelva y Puertollano, que aumentarán en otros 30 millones el ebitda anual. Estas inversiones permitirán elevar el ebitda del negocio hasta los 100 millones anuales. La fuerte capacidad de generación de caja de Ence permitió situar el apalancamiento del grupo en tan solo una vez deuda neta sobre ebitda al cierre de 2018. Moody´s y S&P han mejorado este año su calificación crediticia de Ence en un escalón. Ambas agencias han reconocido expresamente la mejora estructural del modelo de negocio de la compañía, gracias al crecimiento en Energía Renovable.