La compañía se fusionará con Fadesa para crear un gigante que aspira a convertirse en el líder del sector del ladrillo madrid. Aspiraciones de grandeza no le faltarán a Fadesa después de fusionarse con Martinsa. El nuevo gigante aspira a convertirse en la primera inmobiliaria española en un año. A la compañía no le temblará el pulso para sacar su talonario y comprar compañías del sector para llegar a las alturas del ranking del ladrillo, informaron a elEconomista fuentes solventes del grupo. A más operaciones corporativas más volumen tendrá la compañía. Una regla lógica.Este objetivo no supone un reto difícil para la nueva compañía, ya que ahora mismo tiene la medalla de plata en cuanto a beneficios e ingresos. Su única rival será Metrovacesa, que cuenta con la medalla de oro. Según datos de 2005, sólo Fadesa obtuvo un beneficio de 326 millones de euros, mientras que Metrovacesa logró un resultado neto de 381,9 millones. Poco, poquito a pocoDe todas formas, todo llegará a su tiempo. El presidente de Martinsa, Fernando Martín, y su socio Antonio Martín, deben atender otros asuntos antes de empezar la carrera de competición por ser la inmobiliaria más grande. Por ejemplo, ambos empresarios comunicaron ayer al Servicio de Defensa de la Competencia la compra de Fadesa a través de una opa sobre todo el capital de la compañía por un importe de 4.045 millones de euros.Esta operación será financiada por Caja Madrid y la Caixa. Las cajas gallegas Caixa Galicia y Caixanova también podrán su punto de sal, según comunicó ayer Fadesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, Ahorro Corporación Financiera será el encargado de liquidar la opa y coordinará la financiación entre las citadas cajas y Morgan Stanley.El ex presidente del Real Madrid y su socio ya tienen el dinero para comprar Fadesa y también la suerte echada sobre su éxito. Y es que el principal accionista de Fadesa, la familia Jove, se comprometió a acudir a la opa. La saga gallega tendrá un plazo de cinco días desde que la la CNMV de el visto buena a la opa. La condición para que esta oferta vea la luz verde es que Martinsa logre el 54,6 por ciento del capital, porcentaje que controla la familia Jove. Por lo tanto, éxito asegurado.Radiografía del nuevo grupoUna vez que se reciba el visto bueno de las autoridades y se liquide la opa, Fernando Martín fusionará Fadesa con Martinsa. Esta compañía controlará el 77,4 por ciento del nuevo gigante, el capital restante estará en manos de Huson Big, sociedad que representa al abogado malagueño Antonio Martín. Algunas cuestiones sobre el nuevo gigante están despejadas. Una de ellas es la ubicación de la sede de la nueva compañía que, en un principio, se quedará en A Coruña (Galicia). Una decisión que tomó el presidente de Martinsa tras reunirse con las autoridades políticas de Galicia. También está claro que ninguno de los miembros de la familia Jove se quedará en el nuevo grupo, ni ocupará ningún puesto. Todo lo contrario que el equipo directivo de Fadesa, que se quedará en la nueva inmobiliaria.