Ha sido el segundo mejor valor del Mercado Continuo en la semana avanzando más de un 40% Avánzit se está destacando durante las últimas semanas como uno de los mejores valores del año en el parqué. De hecho, ha sido el segundo mejor título del parqué español durante los últimos cinco días -ha subido un 41,8 por ciento en la semana- gracias a la compra de acciones del grupo Frías, que ha pasado del 3,55 al 10 por ciento del capital, y a la adquisición del grupo de ingeniería, construcción y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones Calatel, por 32 millones de euros (ver página 7). La tecnológica, una empresa que comenzó el año en 1,50 euros, una cotización muy pareja a la que venía marcando desde mediados de 2002, está actualmente rozando los 5 euros -cerró ayer en 4,98 euros-. Pero, ¿qué ha pasado en Avánzit para que sus títulos lleven una revalorización acumulada en el año de un 245 por ciento y los analistas revisen al alza su precio objetivo sucesivamente?El primer cambio hay que buscarlo en su accionariado. Han sido varios los grandes movimientos de capital que ha vivido Avánzit durante el ejercicio: uno con billete de ida y vuelta -el del grupo portugués Cofina, que llegó a alcanzar el 11,57 por ciento para actualmente no tener nada declarado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)-, y otro con nombre propio, el de Javier Tallada. El empresario madrileño irrumpió en el accionariado de la compañía tecnológica el 13 de enero, declarando una participación del 5 por ciento. Pero no se conformó con ello, por lo que ha ido aumentando su número de títulos en Avánzit hasta el 14,58 por ciento que notificó el pasado 25 de octubre. Teniendo en cuenta esta participación y el precio medio de la acción durante 2006, Tallada habría invertido en la compañía tecnológica en torno a 65 millones de euros. El segundo cambio deriva precisamente de la compra de acciones de Tallada en Avánzit, algo que le llevó a la presidencia el pasado 28 de junio. Desde entonces, los títulos de la compañía tecnológica han doblado su valor en el parqué. El tercer punto de inflexión que han vivido los títulos de Avánzit fue el que se produjo el pasado 25 de octubre, cuando la compañía presentó resultados de los nueves primeros meses del año, aumentando las previsiones de beneficio para los próximos ejercicios -una cifra que ha vuelto incluso a elevar tras la adquisición comunicada ayer del grupo jamaicano Calatel por 32 millones de euros-; comunicó que ha reducido su deuda más de la mitad, llegando hasta los 66 millones de euros; y anunció la salida a bolsa de su filial audiovisual Telson. Ibersecurities, de su ladoAnte esta situación, los analistas no han tardado en aumentar sus precios objetivos. El ejemplo más claro, Ibersecurities. La firma ha ido aumentando la valoración que hace de Avánzit en sucesivas ocasiones durante el último mes. Primero, el 18 de octubre, estableció un valor ideal de 3,30 euros por acción, para elevarlo hasta 3,70 ocho días después. Pero no queda ahí la cosa, tras las últimas subidas y las previsiones de beneficios de la nueva filial Navento, Ibersecurities tiene bajo revisión el precio objetivo de Avánzit y advirtió que en el mejor escenario podría llegar a 6,27 euros por acción.