Diez bancos, seis de ellos alemanes, participan en los créditos de ambas ofertasMADRID/ nueva york. Caja Madrid, el segundo mayor accionista de Endesa y una de las piezas clave para cualquiera que esté interesado en tomar el control de la eléctrica, participa en la financiación del crédito sindicado de la alemana E.ON, aunque se desconoce, por el momento, en qué cuantía.La entidad financiera, que preside Miguel Blesa- también consejero de la eléctrica- no se ha pronunciado en más de un año sobre su posición ante las ofertas presentadas tanto por Gas Natural como por E.ON, aunque en su Consejo de Administración ya se ha analizado en varias ocasiones el futuro de la participación de casi el 10 por ciento en la eléctrica.Según los datos a los que ha tenido acceso este diario, tan sólo tres entidades españolas más forman parte de los 24 bancos que participan en la financiación de la alemana: BBVA, SCH y Caja Madrid. De estas entidades, sólo el Santander repite en la operación de financiación de la opa de Gas Natural.Las entidades financieras que juegan a dos bandas en esta batalla eléctrica son el SCH, el holandés ING, el francés Calyon, el belga Fortis y los alemanes Hypovereinsbank, Bayerische Landesbank, Commerzbank, DZ Bank, Helaba y Landesbank Baden-Wütemberg. Es decir,que seis de estas entidades son alemanas.Juicio en Nueva YorkEl presidente de E.ON, Wulf Bernotat, criticó duramente en una reciente visita a España la actitud del Santander por participar en la financiación de la oferta de Gas Natural y en la suya y aseguró que había una falta de ética que no correspondía con las costumbres anglosajonas.Por este motivo, el Santander calificó ayer de curioso que la eléctrica alemana únicamente critique la ética del banco español y se olvide de sus otros compatriotas.Estas acusaciones coinciden con el envió ayer por parte de la eléctrica alemana de varios documentos al Juzgado del Distrito Sur de Nueva York. En las alegaciones presentadas ante la juez Denise Cote para justificar su denuncia, la eléctrica rechaza, tal y como adelantó elEconomista, los argumentos presentados por Acciona sobre su participación en Endesa.AcuerdosSegún fuentes de la compañía alemana, se ha reclamado al Juzgado que Acciona dé a conocer la participación exacta que posee en la primera eléctrica española. E.ON acusa a la constructora de que ni el porcentaje, ni los acuerdos con el Santander son claros y solicita que presenten una mayor información al respecto. La eléctrica alemana, según los datos que obran en poder de este diario, ha icluido en su denuncia la reunión que mantuvo Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de La Moncloa, con el presidente del Santander, Emilio Botín.Asimismo, la eléctrica alemana solicita que se desvelen los acuerdos entre Acciona o el Santander con Bearn Stearns, que habría participado en la compra de títulos de Endesa para la constructora. Así como si existe algún pacto entre Acciona el Gobierno español, Gas Natural, La Caixa y Repsol YPF.E.ON considera imprescindible que se aclare esta información para saber si se omitieron datos en el hecho relevante presentado ante la SEC. A partir de ahora, Acciona dispondrá hasta el próximo 10 de noviembre para responder a todas las acusaciones que ha añadido E.ON.El juzgado se reunirá el 16 de noviembre para analizar los argumentos presentados por ambas partes. Gas Natural, por su parte, cuenta con el apoyo de Caixa Galicia, Caixanova y Cajastur, con participaciones en el sector eléctrico, que tendrán parte en el crédito para comprar Endesa.