Sus acciones fueron las mejores del indicador Eco10, al ganar un 9,14 por ciento Mucho le costó a Ferrovial convencer al consejo de la empresa de aeropuertos británicos, BAA, de que diera el visto bueno a su oferta de adquisición-tuvo que mejorar dos veces su oferta inicial, tardó cinco meses en ser capaz de darla por cerrada y elEconomista lo recalcó publicando la viñeta que aparece en la parte superior de esta página-. Pero, al final, ha resultado que la bolsa española era un hueso más duro de roer que los accionistas de la compañía inglesa. Los inversores han tardado mucho tiempo en dar el visto bueno a la operación -primero castigaron duramente a la empresa-, pero parece que ese momento ha llegado, cuando han visto los resultados obtenidos por la compañía en los nueve primeros meses del año. Era la primera vez que contaban con las aportación de los negocios de la compañía que acaba de adquirir. Según estos números, comunicados el 30 de octubre, hasta septiembre Ferrovial había ganado 333,4 millones de euros. De acuerdo con Ibersecurities, este resultado se quedó algo por debajo de lo esperado -el mercado apostaba por 353,5 millones de euros-, pero en cambio sorprendieron por su calidad. La compañía presidida por Rafael del Pino consiguió un beneficio bruto por explotación (ebitda) superior a los 1.600 millones de euros y logró unas ventas de 9.000 millones de euros. En estos dos contadores sí que lo hizo mejor de lo esperado.Y llegaron los aplausosLa renta variable ha acogido estas cifras con mucho optimismo. Las acciones de la empresa cerraron ayer en máximos históricos, después de ganar en la semana un 9,14 por ciento, hasta los 74,05 euros. Un porcentaje con el que ha conseguido convertirse en Valor Naranja, galardón que elEconomista otorga al título del índice Eco10 que mejor se comporta en bolsa en una semana. Es la primera vez que Ferrovial lo consigue. Su filial de concesiones, Cintra, por el contrario, es una de las compañías del indicador que más veces lo ha logrado (véase gráfico adjunto).Pero, en esta ocasión, su matriz la ha superado, después de que los analistas refrenderan que es el momento de adquirir títulos de Ferrovial y de que los rumores hicieran mella en su cotización. Ayer, cuando las acciones de la compañía se anotaron más de un tres por ciento, el mercado especulaba con que Ferrovial podía empezar a realizar alguna desinversión. La agencia AFX recogía que podía desprenderse del 50 por ciento del fondo inmobiliario Airport Property Partnership, que controla su filial BAA. Los analistas, a favorSegún recoge Bloomberg, desde el 30 de octubre cinco firmas de análisis -Merrill Lynch, Société Générale, Ibersecurities, Ahorro Corporación y Banesto Bolsa- han revisado su recomendación sobre la compañía. Hay unanimidad: todos ellos aconsejan adquirir sus títulos. El consenso calcula que su precio ideal son los 76,50 euros, es decir que aún cuentan con un potencial alcista del 3,31 por ciento.