Las entidades dan la razón a 486.802 clientes desde enero de 2017Las entidades financieras españolas ya han devuelto 2.194,35 millones de euros por las cláusulas suelo hasta noviembre del año pasado. En total, más de 486.802 afectados fueron recompensados bien, a través de la devolución del dinero en efectivo, con medidas compensatorias, o acogiéndose a una opción mixta, según los datos publicados por el Ministerio de Economía. En total, la devolución media por parte de las entidades por lo cobrado de más con motivo de esta cláusula es de 4.500 euros por cliente. Desde que el Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy pusiera en marcha en enero de 2017 un mecanismo de compensación extrajudicial para que los ciudadanos pudieran reclamar directamente en las entidades, la banca española ha recibido un total de 1,17 millones de quejas. De ellas, el 34,4 por ciento fueron inadmitidas. Dentro de las admitidas, una vez analizadas, la banca desestimó otras 232.254 reclamaciones. Así, el porcentaje de aceptación de las quejas y, por tanto, de compensación, es del 44,29 por ciento. La cifra de resolución a favor del cliente dista mucho de la que sentencian los tribunales especializados en cláusulas suelo. Vía judicial Estos juzgados, que entraron en funcionamiento en junio de 2017 para agilizar los asuntos por cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios, dan la razón al cliente en más del 98 por ciento de los casos. Por tanto, los usuarios de una hipoteca afectados por esta cláusula pueden derivarse a los tribunales especializados como segundo intento para obtener la compensación que reclaman. Finalmente, cabe destacar que del total de reclamaciones que recibieron los bancos desde enero de 2017 hasta noviembre del año pasado, un total de 174.333 quejas, es decir, el 14,79 por ciento, fueron rechazadas por no tener el contrato del cliente la cláusula suelo.