madrid. Se ha cumplido el plazo. Fernando Martín ha esperado hasta el último momento para lanzar su anunciada opa sobre Fadesa, la inmobiliaria controlada por Manuel Jove. El pasado 28 de septiembre, en un comunicado al regulador de la bolsa, el dueño de Martinsa confirmó la noticia que elEconomista.es había adelantado un día antes: Había llegado a un acuerdo para adquirir Fadesa. El sistema elegido pasaba, primero, por comprar a Jove el 54,6 por ciento que ostenta en la compañía gallega; y segundo, lanzar una opa sobre el resto del capital a 35,70 euros por acción. En total, el empresario deberá desembolsar 4.045 millones de euros. Entonces, se comprometió a presentar su oferta definitiva en un plazo de 35 días, que hoy termina.Pero Martín no está sólo en esta aventura. El promotor cuenta con su socio Antonio Martín Criado para comerse a Fadesa. Ambos utilizarán las sociedades Almarfe y Agosuier (del grupo Martinsa) para lanzar la opa.Compromiso de JoveFernando Martín ha dejado correr el tiempo con tranquilidad porque sabía que nadie podía quitarle esta operación. Cuando negoció con Manuel Jove, el empresrio coruñés le prometió fidelidad y firmó que no aceptaría ninguna otra ofera, aunque fuera económicamente más suculenta.Este pacto ha permitido al ex presidente del Real Madrid cerrar sin prisas todos los flecos de la oferta. Un aspecto de crucial importancia, ya que, por primera vez, va a exponer a la luz del regulador los secretos de su compañía, Martinsa.Aunque está reconocida como una de las mayores promotoras de España, Martinsa es un grupo no cotizado y, por tanto, no debe comunicar sus actuaciones a la CNMV. Ahora, en cambio, deberá someterse al ojo de crítico del regulador que, hace un mes, cuando se anunció la operación, cometió el error de acusar a Martín de información privilegiada.