La subida del crudo no compensa los peores resultados en refino, marketing y químicaEl beneficio de Cepsa ascendió a 659,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Haciendo los cálculos en términos ajustados, la reducción es superior, del 23 por ciento, lo que deja el beneficio en 530 millones. La facturación de la compañía dirigida por Pedro Miró se incrementó un 20 por ciento, alcanzando los 18.351 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) en términos ajustados se redujo un 15 por ciento, situándose en 1.229 millones. Con el petróleo a precios elevados -el Brent ha crecido un 39 por ciento-, el área de exploración y producción de la petrolera aumentó sus resultados un 80 por ciento, hasta 191 millones, con una producción de 86 millones de barriles diarios, un 8 por ciento menos, debido al declino de ciertos campos. La comercialización de barriles bajó hasta los 9,9 millones de barriles, un 9 por ciento menos. Pero el notable incremento del resultado de esta área no permitió compensar la fuerte bajada de las otras dos divisiones clave del negocio: refino y marketing. Menos margen El área de refino ganó 163 millones, un 56 por ciento menos, afectada por un margen de refino -indicador que baja cuando sube el crudo- de 5,8 dólares por barril, frente a los 7,8 dólares en los nueve primeros meses de 2017. Las refinerías destilaron al 90 por ciento de su capacidad. Y el área de marketing, por su parte, bajó otro 21 por ciento, quedándose en 124 millones -durante el último trimestre registró un aumento del 30 por ciento- en buena medida porque en 2017 se incluyeron 42 millones de compensaciones por el margen regulado de las bombonas de butano. Química también ganó menos, un 12 por ciento, situándose en 75 millones. El área corporativa, finalmente, consumió 24 millones, un 11 por ciento menos. La empresa ha invertido 1.845 millones, la mayoría en exploración y producción, aumentando la deuda neta en 1.113 millones y situándola en 3.236 millones.