gijón. Las autopistas del mar tendrán el semáforo en verde para operar a partir de 2007. Las primeras rutas se establecerán entre España, Francia e Italia.El director de Coordinación de Gestión y Relaciones Externas de Puertos del Estado, Julián Maganto, explicó que estas autopistas del mar persiguen "descongestionar el tráfico por carretera". En su opinión, son la "gran asignatura de la Unión Europea". El objetivo es potenciar el transporte de mercancías por mar frente al de carretera, dado el "coste ambiental" de este último. Según adelantó elEconomista, este medio de transporte sería una alternativa para algunas mercancías. Un ejemplo son los productos hortofrutícolas, que han tenido problemas de tránsito de camiones. "Se podría ahorrar en distancia y recorridos", aseguró con alusión a las autopistas del mar. España, junto a Francia e Italia, está desarrollando un proyecto de autopistas del mar para 2007-2008, que estará subvencionado por la Unión Europea. Los tres países están negociando los arcos de unión -es decir, el radio de acción- que marcarán las vías marítimas entre una zona de un país y otra. El Gobierno defiende marcar una fachada marítima y que el cliente decida dónde quiere hacer las escalas, frente a la idea de fijar los puertos.