A la sueca TeliaSonera, dueña actual, no le afecta lo más mínimo la inversión en Españamadrid. El operador sueco TeliaSonera no puede salirse de su estrecha promesa de inversión de 1.300 millones de euros en España para poner en pie la cuarta compañía de telefonía móvil con red propia del país: Yoigo (antes Xfera). No había más que ver la sonrisa de Anders Igel, presidente y consejero delegado de TeliaSonera, en la conferencia para analistas celebrada ayer en Estocolmo y emitida por Internet cuando tuvo que hacer referencia a los niveles de inversión previstos para este ejercicio. La decisión de montar una red móvil nueva en España, no sólo no los hace crecer, sino que el peso de la inversión total sobre las ventas se va a reducir respecto al de 2005. ¿Cómo se hace eso? Para empezar, no teniendo casi nada propio. Un ejemplo más se anunció ayer con el acuerdo con la cadena especializada en telefonía The Phone House, tal y como adelantó elEconomista el 11 de octubre, por el que Yoigo consigue estar desde su lanzamiento en las 400 tiendas que tiene por toda España la británica. Eso sí, hay condición. Durante los primeros tres meses, lo que incluye la golosa campaña de Navidad para la telefonía móvil, Yoigo no podrá venderse en ningún otro sitio.Otro dato relevante de por qué no crecen los niveles de inversión de Telia son las mismas cifras de pérdidas y capital destinados por el momento a España. Vodafone, Movistar y Orange pueden llevarse las manos a la cabeza al ver que una compañía sin ingresos y que está creando una red de antenas en siete ciudades para dar cobertura al 26 por ciento de la población española sólo perdió en el tercer cuatrimestre del año 10,53 millones de euros, debidos fundamentalmente a "gastos de personal, alquileres y costes de inicio de inicio del negocio. La inversión, destinada fundamentalmente al "desarrollo de la red y la comisión inicial del acuerdo nacional de roaming" firmado con Vodafone para el uso de su red donde no llegue la de Yoigo, se quedó en 14,33 millones de euros. Preguntado por los analistas en el transcurso de la conferencia, Anders Igel comentó que "aunque no hay objetivos para 2007, se prevé que la inversión se mantenga estable". Cuando se le preguntó concretamente sobre el caso español, Igel dijo: "no invertiremos si no es bueno para nuestro negocio", para añadir después que "no nos importa incrementar nuestra inversión si vemos una buena oportunidad." No dejó claro si éste era el caso.Igel confirmó el lanzamiento de Yoigo antes de finales de año y explicó a los analistas que la marca, que aseguró ha tenido muy buena acogida aquí, significa "I do really hear. (Algo así como Que te oigo de verdad ). Telia, cuyo beneficio entre enero y septiembre fue de 1.600 millones de euros (más del 10 por ciento por encima del mismo periodo de 2005) les dio a sus accionistas la alegría de un nuevo dividendo extraordinario.