D espués de un año en funcionamiento, CaixaBank extenderá DayOne, su división especializada para empresas tecnológicas innovadoras y sus inversores, a toda España y Portugal en 2019. Así, la entidad, presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, aspira a convertirse en el banco de referencia de los emprendedores, start-ups y scale-ups y acompañarlas durante su etapa de crecimiento y consolidación. DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid y Valencia y tiene una cartera de clientes en Bilbao. Además, acaba de iniciar su actividad en Málaga, con una cartera inicial de 100 clientes. A lo largo del próximo año, pretende ampliar su presencia y acompañar a emprendedores de todas las comunidades españolas y de Portugal. Tal y como explica Juan Alcaraz, director general de CaixaBank, DayOne potencia la estrategia de la entidad de ofrecer un modelo de banca especializada por segmentos, totalmente ajustada a las necesidades de cada perfil de cliente. A través de esta división, hemos desarrollado un programa integral para ser el partner financiero de la economía de la innovación". Desde DayOne se acompaña tanto a empresas que se encuentran en sus primeros años de actividad como a aquellas que gracias a la tecnología tienen un rápido desarrollo. Además, dispone de una línea de servicios dirigida a inversores interesados en destinar fondos a empresas innovadoras en fases iniciales. Reunir al ecosistema innovador Para reunir en cada territorio a los principales players del ecosistema emprendedor, tecnológico e inversor, DayOne ha creado un programa en España y Portugal, donde celebrará las jornadas DayOne Innovation Summit. Estos encuentros se realizarán a lo largo del primer trimestre de 2019 en cada una de las comunidades autónomas de España y dos en Portugal y conjugan workshops, masterclass, ponencias y mesas redondas, en las que se explicarán las nuevas tendencias del sector, peculiaridades de cada zona y se expondrán casos de éxito. El primer DayOne Innovation Summit se ha celebrado en Barcelona y ha reunido a 300 personas en el Auditorio de CaixaBank. Algunos de los ponentes han sido Erin Platts, head of Relationship Banking Europe de Silicon Valley Bank, e Ivan Bofarull, chief Innovation Officer de Esade. Por su parte, Juan Alcaraz, director general de CaixaBank, ha hecho balance del primer año de actividad de DayOne, y Jordi Nicolau, director ejecutivo de Global Customer Experience de CaixaBank, ha presentado los Premios EmprendedorXXI. Entre otros, también han explicado sus c asos de éxito Carlos Sotelo, fundador y CEO de Scutum, empresa que ha desarrollado y fabricado una nueva generación de scooters eléctricos, y Laura Urquizu, CEO de Red Points, que ofrece una solución para proteger a las marcas en Internet frente al aprovechamiento ilícito y a usos no autorizados por parte de terceros. Ambos emprendedores son ganadores de anteriores ediciones de los Premios EmprendedorXXI. Este año, estos galardones se integran en DayOne y se entregarán en el marco de las jornadas Day One Innovation Summit. Premios EmprendedorXXI Tal y como se ha expuesto en la presentación en Barcelona de la duodécima edición de estos galardones, los Premios EmprendedorXXI sirven para identificar y conocer al ecosistema emprendedor, con el que trabajar y colaborar. Las empresas tecnológicas e innovadoras con elevado potencial de crecimiento de España y Portugal con menos de 3 años de actividad pueden presentar sus iniciativas desde el 30 de octubre hasta el 12 de diciembre y enviar sus candidaturas a través de la web www.emprendedorXXI.es. En esta edición, se galardonará a las mejores empresas de los sectores agrotech, travel tech, commerce tech, fintech y biotech, acercando así las empresas tecnológicas a las diferentes áreas de negocio de la entidad. Los galardonados de cada sector conseguirán 25.000 euros. Además, se entregarán 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). Los ganadores territoriales recibirán 5.000 euros. Todos los galardonados disfrutarán del acceso a un programa de acompañamiento en Silicon Valley, que organiza Esade en colaboración con la Singularity University, o participarán en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). En total, la convocatoria de 2018 distribuirá cerca de 525.000 euros, lo que convierte los Premios EmprendedorXXI en una de las convocatorias para emprendedores con mayor dotación económica en España y Portugal. Estos premios, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, son un galardón consolidado en el territorio, los premios de referencia para start-ups de España y Portugal y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento. Desde su creación en 2007, la iniciativa ha invertido 4,6 millones en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 314 empresas. A lo largo de su historia, un total de 6.000 empresas de nueva creación han participado en los premios.