El Banco Santander mantendrá la cuenta 1,2,3 como estrategia principal del grupo para crecer en clientes vinculados. El consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez, aseguró que a pesar de los últimos recortes en el producto estrella del banco, la cuenta sigue ofreciendo las mejores remuneraciones a los clientes frente al resto de la competencia y continúa siendo la más atractiva. "Es muy rentable si el cliente se vincula, si no, seguimos teniendo la cuenta sin comisiones, como otros bancos", señaló. Santander anunció el pasado 11 de octubre una rebaja del saldo máximo a remunerar de 6.000 a 1.000 euros, después de haberlo bajado ya en abril de 10.000 a 6.000 euros y en diciembre de 2017, de 15.000 a 10.000 euros, por el prolongado escenario de bajos tipos de interés. A pesar de los recortes, el banco continúa manteniendo el producto en el centro de su estrategia. Santander ha incrementado en un año un 19 por ciento los clientes vinculados, hasta situarlos a cierre del tercer trimestre en 19,6 millones. Ciudad Financiera Por otro lado, Álvarez reconoció que el Santander ha presentado una oferta para recomprar su Ciudad Financiera en el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid, que gestiona la liquidación de Marme Inversiones, firma propietaria de la sede ejecutiva del banco desde hace diez años. "Ejercitaremos el derecho de tanteo a un cierto precio de la compra y a otro, no", aseveró. El banco cántabro realizó una oferta queestá en torno a los 2.500 millones de euros, según fuentes financieras, y tiene como competidores en la puja al fondo kuwatí AGC y al asiático Sorlinda.