El Kia Sportage es uno de esos modelos pioneros en el concepto todocamino, SUV o crossover, no en vano lleva entre nosotros desde 1993. El Kia Sportage, que estrenó en 2016 su cuarta generación, es el segundo modelo de C-SUV más vendido en el canal privado en España, con unas ventas estimadas que superarán las 10.000 unidades en 2018. Y como es el modelo más vendido de la firma coreana en nuestro país (un 26 por ciento de toda su gama), el Sportage no puede dormirse en los laureles y perder el ritmo de constante renovación que es inherente a cualquier "superventas". Por ello, el lavado de cara del Sportage presenta novedades tanto en el exterior como en el interior. En cuanto a diseño, el frontal es la parte que ha recibido más cambios, con faros LED exclusivos, un paragolpes delantero deportivo y una parrilla renovada. La trasera del vehículo también cuenta con unas luces y un paragolpe renovados. Nuevo híbrido Pero la gran novedad que incorpora este restyling del Kia Sportage es sin duda la incorporación de un motor híbrido, novedad en el segmento C-SUV. Hablamos de la combinación de un motor de combustión diésel 2.0 CRDi y un generador eléctrico de 12 kW, que rinden 185 caballos. Este motor eléctrico se encarga de arrancar el vehículo, servir como asistente de par y manejar el vehículo en situaciones de de-celeración próxima a parada (por debajo de 30 km/h), en lo que se podría denominar Moving Stop & Start. En total, y según los datos de la marca, el ahorro de combustible puede llegar al 7 por ciento con respecto a las versiones diésel y gasolina del modelo. Este motor híbrido supone el estreno del sistema de propulsión EcoDynamics en el Sportage, dentro de la estrategia global de electrificación de Kia. Hasta 2025, la firma coreana lanzará 16 vehículos con sistemas de propulsión avanzados, incluidos cinco nuevos híbridos, cinco híbridos enchufables, cinco eléctricos con batería y, en 2020, un nuevo eléctrico con pila de combustible. Con todo esto, la oferta de motores del lavado de cara del Kia Sportage se eleva a cinco: dos gasolina (1.6 de 132 y 177 CV), un diésel (el nuevo 1.6 de 115 y 136 CV) y el diésel híbrido 2.0 de 185 caballos. El remozado Sportage dispone, como no puede ser de otra forma, de numerosos sistemas de ayuda a la conducción y de infoentretenimiento avanzados, como, entre otros, una cámara de visión de 360 grados para el aparcamiento, control de crucero adaptativo con Stop & Go, detector de fatiga del conductor, navegación con pantalla táctil de siete u ocho pulgadas y compatibilidad con Apple y Android, servicios conectados Kia, etc. El nuevo Kia Sportage se ofece con cinco niveles de equipamiento en los dos motores de gasolina (Concept, Drive, Emotion, GT Line Essential y GT Line Extreme); y otros cinco en la gama diésel (Concept, Drive, GT Line Essential, GT Line Extreme y Mild Hybrid). La horquilla de precios varía entre los 18.855 euros y los 36.441 euros.