La compañía se desmarca de sus rivales, al descartar compras en el sector energéticomadrid. El grupo Ferrovial plantó su semilla y ya ha recogido los frutos. La compra del gestor de aeropuertos británicos BAA ya ha dado alegrías a los resultados del grupo de la familia Del Pino. Y es que la compañía española obtuvo un beneficio de explotación de 1.140 millones de euros entre enero y septiembre de 2006, lo que supone un incremento del 80,8 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. No obstante, el beneficio neto fue de 333,4 millones de euros, un 21,4 por ciento más. La cifra de negocio creció un 45,7 por ciento a septiembre y alcanzó los 9.133 millones de euros. Ferrovial atribuyó sus resultados, entre otros factores, a la incorporación del grupo británico de aeropuertos BAA, que en sólo un trimestre aportó a la compañía una facturación de 1.039,9 millones. Pero el mérito no es sólo de la compañía inglesa. Las últimas compras de Ferrovial como la constructora texana Webber y el grupo de handling (servicio aeroportuario en tierra) Swissport han puesto su granito de arena. Al igual que la puesta en marcha de autopistas, y el "notable" crecimiento registrado en todas los negocios. La estrategia de Ferrovial no pasa por el sector energético. La compañía descartó orientar su diversificación hacia el mundo del kilowatio, al contrario de sus rivales. Además, prevé obtener plusvalías de más de 400 millones de euros por la venta al grupo Macquarie de las participaciones con que cuenta en los aeropuertos de Sidney y Bristol, informó el director financiero, Nicolás Villén. Por otro lado, su filial concesionaria Cintra cerró ayer una nueva operación. La compañía ha adquirido el cien por ciendel capital de la sociedad chilena Autopista del Bosque, concesionaria del tramo Chillán a Collipulli de la autopista Ruta 5 Sur, siendo el vendedor el Grupo Vinci.