La inversión coincide con la búsqueda de un comprador, inciada por Rolls-Royce, que ha contratado a GoldmanITP Aero invertirá 14,2 millones en una nueva planta en Derio, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, que se dedicará al diseño y fabricación de 'externals,' componentes utilizados en el recubrimiento de motores aeronáuticos, y que está muy próxima a la sede central del grupo vasco en Zamudio. Además, cuenta con otras dos fábricas en Barakaldo y Sestao, dedicadas a la fundición. Esta es la primera gran inversión que realiza ITP, desde el cambio accionarial vivido hace un año, cuando la ingeniería Sener vendió su participación del 53 por ciento al grupo Rolls-Royce. Por tanto, la compañía británica avala la continuidad de la estrategia del grupo vasco. El acto de colocación de la primera piedra contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, y del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, entre otras autoridades, junto al director general de ITP Aero, Carlos Alzola. Para primavera de 2019 Las nuevas instalaciones acogerán a 160 empleados entre los próximos dos y tres años. De ellos, 100 serán reubicaciones de otro centro de la compañía y 60, puestos de nueva creación. Prevé entrar en funcionamiento en la primavera de 2019. ITP, que factura más de 850 millones y suma 3.600 trabajadores, centrará en Derio la gestión de su división de 'externals', que ahora fabrica en Alcobendas (Madrid), México e India. El grupo diseña y fabrica para firmas como Rolls-Royce, Pratt & Whitney, Honeywell. Alzola destacó que la nueva planta se enmarca dentro del Plan Estratégico ITP 2020, que apuesta por intensificar los esfuerzos de I+D y "responder a las previsiones de crecimiento de la industria aeronáutica mundial". Las estimaciones apuntan a que harán falta 42.000 nuevos aviones en los próximos 20 años y, en este escenario, ITP Aero se "ha ido posicionando" en los distintos programas con una "participación creciente". Este movimiento coincide con el interés de Rolls-Royce de buscar un comprador. En este sentido, tal como adelantó elEconomista este fin de semana, la compañía habría contratado a Goldman Sachs para liderar la operación.