La compañía está valorada en unos 83 millones de euros El Banco Santander mantiene conversaciones para comprar el bróker Peel Hunt, con sede en Londres, según publicó ayer Financial Times y Sky News. Las negociaciones llegan en un momento en el que el sector de la intermediación de compra y venta de valores tiende a consolidarse por la presión de la nueva regulación sobre mercados e instrumentos financieros que entró en vigor el pasado mes de enero, Mifid II. La nueva normativa presiona las tarifas de los gestores de activos, ya que da lugar a fondos pasivos más baratos, e intensifica la competencia, impulsando por extensión las fusiones, según destacó un informe de la estadounidense Moody's publicado en enero. Según el canal de televisión británico Sky News, las negociaciones aún están en una etapa embrionaria. Cambio de manos Peel Hunt cambió de manos por última vez hace más de ocho años, cuando sus empleados se hicieron con la participación mayoritaria de la compañía que hasta entonces ostentaba la entidad belga KBC. El acuerdo valoró entonces la firma de intermediación financiera en unos 74 millones de libras, lo que equivaldría a unos 83 millones de euros, al cambio actual. No obstante, en su día, el banco KBC llegó a pagar hasta 219 millones de libras (246 millones de euros) en el año 2000 por la participación de Peel Hunt. El consejero delegado del bróker, Steven Fine, negó al canal británico que la compañía esté en venta y calificó la información de especulaciones de la prensa. Por su parte, el Banco Santander declina hacer comentarios sobre su interés en la firma de intermediación. El interés de la entidad cántabra en la adquisición del bróker podría estar relacionado con la búsqueda de aumentar su actividad en los mercados de capitales en la City, el distrito financiero de Londres, tal y como aseguró una fuente al medio británico.