La tasa de éxito en la inversión en I+D es el doble que los químicosEl 20 por ciento de los medicamentos disponibles en el mercado son fruto del avance de la biotecnología, un campo sujeto a un proceso de "constante y rápida evolución" del que se benefician cerca de 350 millones de personas en el mundo, según aseguraron diversos expertos en la jornada de formación para profesionales de la comunicación 'Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor', organizada por la compañía farmacéutica Biogen. Actualmente, el 80 por ciento de las aplicaciones de la biotecnología pertenece al ámbito de la salud y biomedicina y su alcance es cada vez mayor, con unas cifras de inversión superiores a los 600 millones de euros en el 2017. "En Biogen nos sentimos orgullos de nuestros orígenes biotecnológicos y de poder contribuir desde nuestra I+D a cambiar la historia natural de las enfermedades neurológicas, máxima prioridad para nuestra compañía", señaló el director general de la compañía en España, Sérgio Teixera. En esta línea, el profesor de Farmacología en la Universidad Autónoma de Barcelona, Fernando Mora, recordó que la biotecnología ha impulsado una nueva era que ha derivado en el desarrollo de tratamientos más eficaces y selectivos en la disciplina de la medicina. Con ello, prosigue, se ha consolidado un sector clave en la economía del conocimiento que ha aportado notables beneficios socio-sanitarios a los pacientes. Precisamente, el desarrollo de productos biotecnológicos se prevé como una de las áreas clave para alcanzar el equilibrio entre sostenibilidad e innovación en los sistemas sanitarios. Por un lado, se trata de medicamentos realizados a partir de organismos vivos que requieren de una gran inversión para su producción. Sin embargo, los expertos estiman que la tasa de éxito en el proceso de I+D es el doble que el de los productos procedentes de moléculas pequeñas.