La firma norteamericana compra gran parte del portal de viajes por 153 millonesmadrid. Han pasado siete años desde que el catalán Javier Pérez-Tenessa fundara la agencia de viajes por Internet eDreams y la posicionara como el portal número uno en España. También logró extrapolar su negocio a otras filas europeas de gran calado como Italia y Francia, pero estaba en su ideario de retos introducirse en Estados Unidos. No en balde, el propio portal fue concebido en Silicon Valley, California. Pero entrar en un mercado como el estadounidense, en donde el comercio de viajes on line es muy prolífico y competitivo, no podía ser sencillo. Para facilitar esta tarea, ayer se dio a conocer que la firma de capital riesgo norteamericana, TA Associates, ha comprado una buena parte de eDreams -compañía que controlará por número de acciones-, por 153 millones de euros. La compra se ha realizado a través de un Leveraged Buy Out (LBO), según el cual, en la adquisición también intermedia el equipo director de la misma empresa objeto de la operación. Aunque no se ha desvelado la cantidad de acciones que TA ha comprado, al menos se habría hecho con el 55 por ciento del capital de eDreams, que hasta ahora estaba repartido entre un elevado número de accionistas entre los que figuraban Doll Capital Management, Apax Partners, Atlas Venture o 3i Group, entre otros. El 45 por ciento restante lo poseía el propio grupo eDreams, Pérez-Tenessa entre ellos, aunque estos también podrían haberse desprendido de una parte de esas acciones a favor de TA. Lo cierto es que con esta operación, el hasta ahora fragmentado accionariado de eDreams pasa a estar exclusivamente en dos manos, las de TA, con mayoría de control, y las del equipo directivo del portal. A la conquistaEl rumbo que a partir de ahora decidan que tome eDreams está muy encaminado a conquistar Estados Unidos, y allí TA, de donde es originaria, podrá darle un buen empujón. Aunque también quieren llegar a otros Europeos a donde eDreams todavía no ha llegado y mejorar si cabe, las ventas en España. "TA ha tenido muchísimo éxito en los sectores de servicios y consumo, y esperamos aprender mucho de ellos y aprovecha esa experiencia para incrementar nuestro liderazgo y rentabilidad, y sobre todo, para mejorar el servicio a nuestros clientes en los mercados en los que ya estamos presentes", afirmó ayer el propio Pérez-Tenessa que, al menos por el momento, conservara su cargo como consejero delegado de la compañía. Sede españolaeDreams seguirá manteniendo su sede oficial en Barcelona y desde ahí también tratará de sacarle jugo al mercado de viajes on line en el sur de Europa, "que tiene un considerable potencial de crecimiento", según asegura Ajit Nedungadi, director de TA y que también se incorporará al Consejo de Administración de eDreams. eDreams compite en España con Rumbo, Viajar y Lastminute y espera que sus ventas superen los 300 millones de euros.