El grupo invertirá un total de 10 millones de euros para que estén listas el año que vieneNueve tiendas propias diseminadas por China de aquí al 2007, con una inversión de 10 millones de euros. Y eso podría ser sólo el inicio. Donatella Versace y Giancarlo Di Risio, el consejero delegado del grupo Versace, presentaron recientemente la estrategia de la marca en el país. Ambos viajaron a Shangai y, después, a Hong Kong, donde ya hay tres tiendas Versace. Di Risio ya ha visitado todas las obras de las tiendas que abrirán en Pekín. Giancarlo Di Risio está al frente del grupo Versace desde el mes de agosto de 2004 y, en dos años, lo ha saneado económicamente. En el primer semestre de 2006, la facturación del grupo fue de 148 millones de euros. Pero lo principal es que se saldaron las deudas (cerca de 120 millones) y el cash flow ha permitido a la empresa alcanzar una posición financiera neta positiva que pasó de los 2 millones de finales de 2005 a los 16 millones de euros."Desde mi llegada, junto a Donatella, hemos puesto en marcha una estrategia que nos guiase en el proceso de reestructuración y de reposicionamiento. Queremos que Versace sea percibida no como una simple marca de moda, sino como una tendencia del sector del lujo. La inversión en China forma parte de esta estrategia. No estoy de acuerdo con los que creen que éste es un mercado de serie B, por el que hay que optar sólo para aumentar la facturación. Creo, por el contrario, que lo que los chinos buscan es marcas con una gran tradición, como Versace. Además, el lujo siempre ha existido y existirá. En cambio, la moda va y viene", explica Di Risio.Donatella Versace asegura que hay un motivo más para acercarse con entusiasmo al mercado chino: "Soy una mujer pequeña -dice con timidez-. Cuando creo mis colecciones pienso también en las mujeres que tienen un físico como el mío, que es muy parecido al de muchas mujeres chinas"