Comienza el gran juicio del 'dieselgate' en Alemania por el impacto del escándalo a los inversores de la compañíaLa pesadilla del dieselgate vuelve a atormentar a Volkswagen. En esta ocasión se trata del inicio de un nuevo juicio sobre el escándalo de las mediciones de emisiones fraudulentas que -a priori- se perfila como el más relevante de los celebrados en suelo alemán. Por lo pronto, los inversores piden compensaciones de 9.200 millones de euros en concepto de daños y perjuicios en la evolución de los títulos. Para ello, los accionistas afectados han presentado 1.670 demandas individuales para restañar el daño sufrido en bolsa tras el hundimiento de la cotización. Según esgrimirá la defensa en los próximos días, el rendimiento de las multimillonarias inversiones en Volkswagen hubiera sido muy distinto si el grupo hubiera evitado que sus sistemas de medición excedieran en más de 40 veces los límites de las emisiones contaminantes permitidas. El estallido de la manipulación provocó -casi acto seguido- que el grupo perdiera un tercio de su valor, con un fiasco de 26.000 millones. La ausencia de información fiable en los momentos siguientes también impidió que muchos inversores vendieran sus acciones, entre otras consecuencias. A finales de la pasada primavera, el grupo alemán taponó el agujero causado en los Estados Unidos para reparar 80.000 vehículos equipados con motores diésel de seis cilindros, lo que supuso un coste inicial de 1.220 millones de dólares, con compensaciones por vehículo reparado de hasta 16.000 dólares. Hace justo un año, los analistas estimaban pérdidas de 27.000 millones solo aquel verano en el valor en bolsa de Volkswagen, Daimler, BMW y Porsche. Al margen de lo que decidan en las próximas semanas los tribunales germanos, la sangría de pérdidas en multas y penalizaciones ya supera los 27.400 millones de euros. Además del daño de imagen, el primer consorcio automovilístico alemán ya sufrió el varapalo en sus cuentas de 2016, que se anotaron pérdidas de 1.582 millones de euros frente a las ganancias de 10.847 millones del año anterior.