Tras la frustrada alianza con General Motors busca otro acuerdo en EE.UU.nueva york. Carlos Ghosn, el responsable de Nissan Motor y Renault, todavía quiere un socio norteamericano tras ser desdeñado por General Motors a principios de este mes. Ford Motor se está haciendo de rogar."¿Qué si estamos interesados? Sí", dijo Ghosn en una entrevista ayer en Tokio cuando fue preguntado acerca de un socio norteamericano. "¿Qué si tenemos prisa? No. Tomaremos la iniciativa con arreglo a nuestro calendario".Ghosn quiere un socio en el mercado automovilístico más importante del mundo para reducir los costes de producción y de compras, porque planea lanzar al menos 30 nuevos modelos a partir de 2008. Ford, tambaleante por sus mayores pérdidas en catorce años, está decidido a restaurar la rentabilidad con la reducción de empleos y el cierre de fábricas en lugar de formar una alianza con Nissan-Renault."Cuando la gente me pregunta acerca de alianzas, pienso que el mejor socio somos nosotros mismos", dijo ayer el presidente de Ford, William Clay Ford Jr., en una entrevista en Pekín. "Estamos cómodos con nuestro plan para reducir presencia en Norteamérica".GM, el mayor fabricante mundial de automóviles, exigió aportaciones de capital de Nissan y Renault para cooperar con ellos. Rick Wagoner, el responsable ejecutivo de GM, redujo las pérdidas de la empresa en el tercer trimestre en un 93 por ciento a 115 millones de dólares (92 millones de euros), por ahorros procedentes del cierre de fábricas, el retiro temprano de trabajadores sindicados a cambio de una indemnización, y la reducción de gastos en seguros médicos.El fabricante automovilístico alemán DaimlerChrysler AG emitió un comunicado el 25 de octubre en que se€alaba que no planea vender su filial estadounidense Chrysler. El anuncio llega después de informaciones periodísticas según las cuales el director financiero Rodo Uebber había dejado abierta la posibilidad de que la venta de Chrysler era una opción. Chrysler perdió 1.500 millones de dólares(12.000 millones de euros)en el tercer trimestre.Nissan anunció ayer que arrojar beneficios récord por séptimo año consecutivo con la introducción de nueve nuevos modelos en el segundo semestre del ejercicio fiscal. La empresa, con sede en Tokio, espera que estos vehículos contribuyan a producir un aumento de las ventas de más de un 10 por ciento mensual en Estados Unidos.Por el contrario, Ford informó de unas pérdidas de 5.800 millones de dólares (4.640 millones de euros) en el tercer trimestre por un desplome de las ventas."Ford parece estar en una espiral mortal", dijo Graeme Maxton, director gerente de Autopolis, una firma consultora con sede en Londres. "Wagoner parece que está haciendo un buen trabajo".Ford se enfrenta a una caída de las ventas porque los conductores estadounidenses prefieren los vehículos de Toyota y Honda Motor, más eficientes en consumo de combustible.