Algunos contratos ya están acordados y podría ampliarse el plazo que vence hoy para renegociar otros nuevosbuenos aires. Hoy sábado se cumple el plazo de 180 días establecido por el Gobierno del presidente de Bolivia, Evo Morales, para renegociar los contratos entre las petroleras privadas y el Estado boliviano. Ese período de seis meses fue impuesto el 1 de mayo pasado, dentro del decreto de nacionalización de los hidrocarburos, y al menos una empresa lo firmaría en el día de hoy. Se trata de Pluspetrol. "El acuerdo está casi cerrado", según señaló una fuente oficial cercana a los negociadores.En el caso de Repsol YPF, las conversaciones marchan bien, de acuerdo con fuentes de la empresa y del Gobierno boliviano. El lunes pasado Repsol presentaba sus propuestas de modificación de algunas cláusulas del contrato de operaciones que negocia con el Estado y la respuesta oficial habría sido buena. Posible ampliación del plazoEl ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, ha manifestado que se va a "negociar con todas las empresas petroleras hasta las 24 horas (de hoy). Con algunas llegaremos a buen término, pero con otras probablemente no, por temas puntuales. Si hubiera necesidad de ampliar por alguna razón justificada en algún tema específico, en su momento será hecho". De esta manera, el principal responsable de esta negociación dejó abierta la puerta a una extensión del plazo, en una muestra de buena voluntad. Esta decisión apunta, seguramente, a los casos más complicados como el de la brasileña Petrobras, con la cual las diferencias son muy importantes.Brasil no puede prescindir del gas boliviano pero tampoco acepta todas las condiciones que el Estado pretende imponerle. Mientras el Gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva amenaza con retirar a la empresa de Bolivia, este país ha insistido en que no cederá en su decisión de nacionalizar el comercio exterior e imponer el precio en boca de pozo para el petróleo y el gas.Las empresas que están implicadas en la negociación son Petrobras, Andina (Repsol YPF), Repsol, BG, Vintage, Petrobras Energía, Total, Don Won, Pluspetrol y Chaco. Esta última ha solicitado una ampliación del plazo que vence hoy sábado, aunque Villegas señaló ayer que "hasta el momento" ninguna petrolera había solicitado "oficialmente" una prórroga.Hace unos días, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, indicaba que no habría prórroga alguna al "plazo fatal" y añadía que "si no hay avances, el mayor problema será para las empresas que no adecúen sus contratos en los próximos días". Por su parte, el ministro Villegas afirmaba que "todas las empresas están negociando" y que presentaban "buena actitud y disposición".