El más destacado es un arbitraje internacional con ParsonsEl Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el encargado de licitar las obras para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tiene seis litigios que pueden afectar la construcción de la nueva terminal aérea. De acuerdo con una nota de la Dirección Corporativa Jurídica de GACM que dio a conocer el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, en su dictamen sobre la viabilidad del NAIM, se trata de un procedimiento de arbitraje internacional, cuatro juicios de amparo indirecto y un juicio ordinario civil federal que, en general, representan "bajo riesgo" para la continuidad del proyecto, según GACM. El procedimiento de arbitraje internacional es el más relevante y está impulsado por Parsons, el gerente del proyecto del NAIM, el cual reclama el pago de 350 millones de pesos (15,87 millones de euros), derivado del ajuste cambiario con el dólar. La firma obtuvo por adjudicación directa un contrato por seis años para coordinar el proyecto del NAIM, incluyendo administración, gestión y supervisión de los contratos y construcción de la obra, así como la disponibilidad operacional y la transferencia del viejo aeropuerto al nuevo. El 8 de diciembre de 2017, la Secretaría de la Función Pública (SFP) rechazó que el contrato prevea la posibilidad de un ajuste por variaciones en el tipo de cambio; por lo que Parsons promovió un amparo para impugnar la decisión de la dependencia. El asunto se encuentra en trámite, habiendo emplazado el Tribunal Arbitral a GACM y corriendo el plazo para la contestación de la demanda. "El reclamo, aunque de cuantía importante, no representa riesgo para la continuidad del proyecto, pues las prestaciones demandadas son de carácter meramente económico", indicó Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.