OhMyBox! es una empresa que ofrece alquileres de trasteros en diferentes zonas del centro de Barcelona, con el fin de facilitar a la gente el almacenamiento de sus bienes. El cofundador de la compañía ya tiene en mente extender su proyecto más allá de la Ciudad Condal. "Está en nuestros planes ir a Madrid e incluso a ciudades de otros países europeos", afirma Nicolás Pérez. ¿Cómo nace la idea de OhMyBox!? OhMyBox! surge tras detectar la falta de espacio de las viviendas en el centro de la ciudad. Desde nuestra empresa, también advertimos que no había una solución de espacio cercana a los clientes. ¿Existe algo igual? Si es así, ¿en qué se diferencia de su competencia? Existe el modelo de trastero clásico, es decir, una gran nave industrial en las afueras de la ciudad. Nuestro principal elemento diferenciador es la proximidad con el usuario. ¿Qué crecimiento ha tenido su modelo de negocio desde sus comienzos? Nuestro modelo de negocio se basa en la cercanía y en el servicio cómodo y asequible. Desde que fundamos la empresa hace ya cinco años, el crecimiento que hemos obtenido ha sido superior al 100 por ciento anual. ¿Es el negocio de los trasteros un concepto desconocido para el público español? El sector del self-storage nace en la década de los 60 en Estados Unidos y llega más tarde a Europa por los países del norte, donde es más conocido. En el sur de Europa todavía es un sector relativamente nuevo, pero en OhMyBox! estamos abriendo el mercado. Sabemos que hay muchos potenciales clientes que podrían tener la necesidad de recurrir a este tipo de prestaciones, pero que aún no tienen constancia del servicio. Nuestro foco está en dar el mayor conocimiento posible del servicio. Al mismo tiempo, procuramos adaptarlo a las peticiones que demandan los clientes. Nuestro sistema de trabajo no es es un mero copia y pega del modelo característico de norteamérica. ¿Qué ventajas obtienen quienes deciden guardar sus objetos en sus trasteros? Es una solución para cualquier persona con un problema de espacio. Quizás necesite desahogar su casa, ya sea porque está de mudanzas o por que se encuentra reformando la vivienda. ¿Tienen más demanda de particulares o de empresas? Alrededor del 90 por ciento de nuestros clientes son particulares que valoran la cercanía a su hogar, ya que guardan enseres que no quieren vender pero que no utilizan a menudo: bicicletas, ropa de fuera de temporada, libros, juguetes de los niños, carrito de bebé, esquís, etc. El 10 por ciento restante son empresas o trabajadores autónomos, que guardan archivos o bien externalizan su almacén para almacenar stock o herramientas. ¿Se puede hacer uso del trastero indiscriminadamente o hay limitacines horarias? No. Los usuarios pueden usar los trasteros las 24 horas del día y los 365 días del año ininterrumpido. Tienen una clave de acceso para entrar cuando lo necesiten. ¿Qué garantías de seguridad ofrecen para que no se extravíe ninguna pertenencia personal? Todas nuestras instalaciones están permanentemente vigiladas con cámaras y el acceso al trastero sólo lo tiene el cliente con su correspondiente llave y candado. ¿Cuáles son sus planes de futuro? Seguir mejorando el servicio poniendo al cliente en el centro de nuestra estrategia. Estamos trabajando en diferentes iniciativas con el fin de incorporar innovaciones y nuevas mejoras a OhMyBox!