Las instalaciones contarán con una potencia de 413 MW Endesa destinará 425 millones de euros para la construcción de 13 parques eólicos en Aragón antes de 2019, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, con una capacidad de 413 megavatios. La empresa energética, que ya ha superado la fase administrativa, iniciará la construcción de las trece plantas, el próximo mes de septiembre en distintos puntos de las provincias de Zaragoza y Teruel. La rapidez por parte de la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, de los Servicios Provinciales de Industria y el Insitituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) en la resolución de los expedientes, ha sido determinante para la construcción de las instalaciones y de esta manera cumplir el objetivo de puesta en explotación de las plantas en diciembre de 2019, requisito de las subastasde energías renovables celebradas en 2017 en nuestro país. Las trece autorizaciones recibidas se reparten entre las provincias de Zaragoza y Teruel. Asimismo, se incluyen la construcción de cinco nuevas subestaciones transformadoras. Con una producción estimada de 1.400 gigavatios hora al año, lo equivalente al consumo de 350.00 familias durante un año. Además de Aragón, los nuevos proyectos eólicos estarán situados en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia. En 2017 también se adjudicó 339 MW de capacidad de producción de origen solar, cuyo objetivo es cubrir hasta el 20 por ciento del consumo energético con energías renovables, cumpliendo así con la Unión Europea. La construcción de las instalaciones eólicas (540 MW) y solares (339 MW), supondrán una inversión en los próximos años de más de 800 millones de euros. Esta capacidad adicional supondrá aumentar en un 52,4 por ciento la potencia del actual parque de energías renovables de Endesa.