MADRID. Telefónica tiene que ceder y poner a disposición de los otros operadores un servicio mayorista de voz a través de Internet (VoiP), como ordenó ayer la CMT. De esta forma, el resto de operadores podrán contratar este soporte independientemente de las operaciones de datos, hasta ahora imposible. Los servicios de voz a través de banca ancha de Internet están creciendo intensamente dados sus menores costes para los usuarios. Hasta ahora telefónica no dejaba disociar voy y datos, por lo que se tenían que contratar paquetes completos. Por contra, según Efe, la CMT aprobó dejar las manos libres a Telefónica respecto al servicio minorista de telefonía fija de voz. Esto supone que la compañía que preside Cesar Alierta queda libre de obligaciones, incluidos sus precios, y se somete sólo a las reglas de la competencia. Hasta ahora, Telefónica tenía que comunicar sus tarifas minoristas de voz previamente a su aplicación y las mismas podían verse paralizadas si el regulador de telecomunicaciones consideraba que éstas podrían tener efectos anticompetitivos. Esta restricción queda eliminada y telefónica quedará sujeta sólo a las reglas de la competencia.