La facturación cae un 3,3%, hasta los 2.120 millones, a causa de los tipos de cambioGrifols cerró el primer semestre de este 2018 con un beneficio neto de 318,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según informo ayer la multinacional de hemoderivados a través de un comunicado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). La cifra de negocio se situó en 2.120,1 millones de euros entre enero y junio, lo que equivale a un 3,3 por ciento menos, debido al impacto de los tipos de cambio, especialmente del euro frente al dólar. Por divisiones, la biociencia aportó 1.689,9 millones a los ingresos, un 4 por ciento menos, también por el efecto de los tipos de cambio, mientras que la diagnóstica generó 339,4 millones de euros, un 7 por ciento menos por el impacto de las divisas. Por su parte, la división hospitalaria obtuvo unas ventas de 58,7 millones, un 16,1 por ciento más, debido al crecimiento en Estados Unidos de las soluciones intravenosas producidas en la planta española de Murcia y a la mayor internacionalización de los equipos y sistemas para la farmacia en hospitales incluidos en la línea de Pharmatech. Finalmente, la división de suministros biológicos, que integra las ventas de productos para uso no terapéutico, así como los relacionados con los acuerdos de producción con Kedrion, aportó unos ingresos de 40,1 millones de euros, un 25,1 por ciento más. En los seis primeros meses del año, la multinacional catalana invirtió 141,3 millones de euros en investigación, desarrollo e innovación, un 9,3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2017. Por otro lado, la deuda financiera de la compañía se situó a finales del primer semestre en 5.560,3 millones. Esta cifra incluye 668,5 millones de caja y el cierre de la adquisición de todo el capital de Haema por 220 millones, así como el pago del dividendo final correspondiente al ejercicio 2017 por 142,1 millones. Actualmente, Grifols cuenta con 225 centros, 190 en Estados Unidos y 35 en Europa, tras la adquisición de la alemana Haema. A ello se suma la ejecución de la opción de compra sobre el 51 por ciento de Interstate Blood Bank, ejecutable en 2019 y que permitiría añadir 26 centros de plasma. La firma cuenta con una plantilla global de 18.664 personas.